miércoles, 22 de mayo de 2013

Firman Duarte y partidos estatales acuerdo de civilidad rumbo a las elecciones locales

 
 


Lázaro Cárdenas Pérez

 El gobernador Javier Duarte de Ochoa y los dirigentes de los nueve partidos políticos con registro en Veracruz, alcanzaron un acuerdo de civilidad rumbo a las elecciones locales del próximo 7 de julio, cuando se renovarán las 212 presidencias municipales y las 50 diputaciones (30 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional).


En la sede del Poder Ejecutivo, signaron lo que hicieron llamar la Comisión Plural Estatal del Pacto por México, mediante el cual se busca llegar en mejores condiciones de tranquilidad y equidad a los comicios, cuyas campañas inician el día de mañana.


Duarte de Ochoa y los líderes estatales del PRI, PAN, PRD, MC, PANAL, PVEM, PT, AVE y Cardenista, instalaron dicho pacto que busca garantizar la equidad e imparcialidad en los comicios locales.


El Ejecutivo Estatal, destacó que con este acuerdo se logra un diálogo de mayor confianza y demuestra la madurez de la democracia y fortaleza de los partidos y de gobierno.


"Este Pacto habla de la convivencia y sensibilidad de dirigentes y gobernantes (.) es la política superando diferencias, propiciado encuentros y entregando resultados", afirmó en su mensaje oficial pronunciado en el patio central de Palacio de Gobierno.


Destacó que en Veracruz lograrán equilibrios que logren terminar con diferencias y discrepancias; además dicho acuerdo asegura imparcialidad y las condiciones necesarias para garantizar elecciones limpias.


El mandatario estatal señaló que con la participación de las instituciones juntos vigilarán que las elecciones de este año se desarrollen de forma transparente y en total calma.

"Escuchamos las voces de un Veracruz diverso y plural decidido a avanzar hacia el progreso, los actores políticos tenemos claro que la cooperación y entendimiento", expresó.

El dirigente del PAN, Enrique Cambranis Torres, dijo que es la hora del renacimiento de la política en Veracruz y dijo que aspiran a un ejercicio democrático plural e incluyente.

El líder priista, Erick Lagos Hernández, afirmó que con la firma de dicho acuerda se desterrará el encono de Veracruz y darán sentido claro a la paz y al desarrollo de las elecciones.

"El PRI y su militancia no regatea su apoyo y su respaldo a iniciativas como esta porque tiene por objeto que le vaya bien a Veracruz", dijo.


El presidente estatal del PRD, Sergio Rodríguez Cortés, aclaró que el acuerdo no solo es un acto protocolario, sino que representa la posibilidad de mejores condiciones para todos y evitar hacer de las necesidades un truque político.


"Tenemos diferencias y visiones que no son las mismas pero nos debe unir el querer ver a un Veracruz ganador (.) no se trata de cumplir con el requisito y mañana descalifiquen la sensibilidad y transparencia de este acto".

El representante del Partido del Trabajo, Fidel Robles Guadarrama, aseguró que su participación está condicionada a que cambien las cosas y el Gobierno estatal deje de inmiscuirse en el proceso electoral.


El representante del Movimiento Ciudadano, José Manuel del Rio Virgen, advirtió que denunciará a los funcionarios estatales que se inmiscuyan en las elecciones y confío que el mensaje para los servidores públicos duartistas es sacar las manos de los comicios.


El dirigente del partido político estatal AVE, Alfredo Tress, denunció que los funcionarios estatales de segundo y tercer nivel solo ven sus intereses personales o luchas políticas e incluso de ego. "Entregan despensas, láminas, enseres, pero el pueblo está más allá de eso".