Jueves 16 de Mayo 2013/ A partir de este mes se promoverán los cursos entrega-recepción para los ayuntamientos veracruzanos con la finalidad de que las Comunas, entre ellas las de Coatepec, Teocelo y Xico, dejen todo en orden para sus sucesores, indicó el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal.
En los municipios donde los alcaldes dejaron el cargo para buscar un nuevo puesto público serán los suplentes o Síndicos quienes deberán cumplir con el proceso de entrega recepción, señaló la titular de ese organismo, Marilda Elisa Rodríguez Aguirre.
En entrevista, remarcó su confianza en que a tan sólo unos meses para que concluyan las actuales administraciones municipales los cambios y movimientos que se han registrado de personal edilicio y empleados de confianza no afecte el desempeño y labor de los ayuntamientos.
Aun cuando restan pocos meses que para concluyan las actuales administraciones municipales, Rodríguez Aguirre consideró conveniente seguir capacitando a los funcionarios públicos que forman parte de los ayuntamientos para que su desempeño “responda a las demandas y requerimientos de la población”.
Al opinar sobre el “blindaje electoral” que promueve la Contraloría General del Estado y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal dijo que está dirigido principalmente a tesoreros, directos de obra pública, contralores municipales, síndicos y alcaldes en los municipios donde no hayan dejado su cargo.
En este sentido, la funcionaria estatal manifestó que se buscará que los servidores públicos municipales no incurran en irregularidades que ameriten sanciones por parte de las autoridades electorales de cara a los comicios del 7 de julio en el que se renovarán las 212 alcaldías y 50 diputaciones locales.
La directora del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal pidió a los alcaldes respetar la veda electoral así como a las instituciones responsables de organizar y conducir los comicios del 7 de julio para renovar presidentes municipales y diputados locales.
Recomendó a los alcaldes veracruzanos, entre ellos a los de Coatepec, Teocelo y Xico, asumir el compromiso de garantizar seguridad a partidos políticos, candidatos y ciudadanos a lo largo de la contienda electoral que inicia con las campañas y concluye con la votación.
Finalmente planteó que a los alcaldes les incumbe otorgar las condiciones para un proceso electoral apegado a la ley en un clima tranquilidad social, civilidad e imparcialidad, afirmó la funcionaria estatal y ex legisladora local.( J.A.U.M )