sábado, 12 de enero de 2013

Se manifiestan empleados de Conagua en todo el país



Exigen respeto a sus derechoa laborales.


En Xalapa realizaron un paro de labores para exigir sean recontratados 15 de sus compañeros que fueron dados de baja por el cambio de Gobierno


Lázaro Cárdenas Pérez


Con el fin de protestar debido a que fueron violados sus derechos laborales y exigir su reinstalación, un grupo de 15 ex empleados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que fueron despedidos el pasado 27 de diciembre se manifestó esta mañana frente a las instalaciones del Organismo de Cuenca Golfo-Centro ubicadas en la calle Clavijero, en el corazón de esta ciudad.

Esta manifestación fue apoyada por quienes fueran sus compañeros de trabajo, quienes hicieron un paro de labores de dos horas como medida de solidaridad y a manera de protesta por la forma en que fueron tratados sus ex compañeros de labores.

Estas acciones se llevaron a cabo en todo el territorio nacional, pues se trató de un movimiento de apoyo a los 425 trabajadores que fueron despedidos en todo el país a raíz de la llegada de la nueva administración federal.

“Según las disposiciones que enviaron de México el pasado 27 de diciembre”, dijo la secretaria general de la Sección 55 del Sindicato de la Semarnat, María Cristina Zamora Saldaña, quien lamentó que sus ex compañeros hayan perdido su fuente de trabajo de esa forma pese al compromiso que hiciera con ellos el anterior tit6ularv de la Conagua, José Luis Luege Camargo, quien les dijo que en enero de 2013 serían basificados.

“Tienen que reinstalarlos, tiene que recontratarlos porque ahí esta el dinero en el presupuesto, para este 2013 ahí están sus salarios, pero desconocemos cuál fue el motivo que el día 27 de diciembre le fuera informada al ´parea Adiomkistrativa que quedaban fuera de nómina, al parecer fue por la transición de Gobierno

Tras concluir el paro momentáneo, los empleados retornaron a sus actividades no sin antes asegurar que de no tener una respuesta retomarán las acciones en contra de la Conagua por la injusticia de la que fueron objeto los trabajadores, mismas que se endurecerán pues están dispuestos a tomar las instalaciones e incluso tomar ty bloquear calles y otras vías de comunicación.