Domingo 30 de octubre de 2016.- Preservando las tradiciones mexicanas y como parte de las festividades del “Día de Muertos”, el Gobierno Municipal de Xico, que encabeza el Ing. Lorenzo Pozos Itza, a través de la Dirección de Turismo municipal, llevó a cabo la mañana de este domingo 30 de octubre la inauguración del “Tradicional Altar de Muertos” en el parque Independencia en donde se contó también con la presencia del sindico único Hugo Tepo Anteo, y diferentes directores de área al servicio del Ayuntamiento de Xico.
Alma Pozos Ramos auxiliar de la dirección de turismo, destacó que por tercer año consecutivo el “Tradicional Altar de Muertos” estará disponible a partir de hoy y hasta el 2 de noviembre, en donde los Xiqueños y visitantes podrán observar distintas catrinas en miniatura así como también podrán observar los diferentes elementos que se ponen en los altares así como los deliciosos manjares que se preparan para estas fechas.
Pozos Ramos, indicó que en esta ocasión la nueva red turística en coordinación con la dirección de turismo fueron los encargados de montar el “Tradicional Altar de Muertos” esto con el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Xico.
El Presidente Municipal indicó que el respeto y la conservación de nuestras tradiciones, es fundamental para la construcción de la identidad como Nación, por lo que México trata desde tiempos inmemoriales el tema de la mortalidad humana de una manera única y peculiar en todo el mundo.
“La celebración del día de muertos es una tradición y parte del folclore multicultural que atrae a miles de visitantes cada año a el pueblo mágico de Xico, también es un momento de reflexión personal y de unión familiar, desde la elección del personaje homenajeado –ya sea familiar o una persona importante en nuestras vidas- hasta la construcción del altar con los elementos fundamentales como el arco, el copal, el agua, las velas, las flores, las calaveras y la comida”, externó.
El Presidente Municipal indicó que el respeto y la conservación de nuestras tradiciones, es fundamental para la construcción de la identidad como Nación, por lo que México trata desde tiempos inmemoriales el tema de la mortalidad humana de una manera única y peculiar en todo el mundo.
“La celebración del día de muertos es una tradición y parte del folclore multicultural que atrae a miles de visitantes cada año a el pueblo mágico de Xico, también es un momento de reflexión personal y de unión familiar, desde la elección del personaje homenajeado –ya sea familiar o una persona importante en nuestras vidas- hasta la construcción del altar con los elementos fundamentales como el arco, el copal, el agua, las velas, las flores, las calaveras y la comida”, externó.
Señaló que en este sentido, la muerte no se enuncia como una ausencia de la persona; por el contrario, es concebida como una nueva etapa de la existencia donde los difuntos regresan a casa.
El Primer Edil agradeció a los miembros de la nueva red turística y a los encargados de la dirección de turismo municipal por realizar ese trabajo, promoviendo y conservando esa tradición que nos permite compartir con los seres queridos que se nos adelantaron en el camino, para dialogar con el recuerdo y celebrar su vida como un reencuentro con este ritual que convoca a la memoria y exalta a la celebración de la vida.
Pozos Itza Invitó a los Xiqueños a vivir esta celebración en compañía de sus familias, con la certeza de que el Gobierno Municipal continúa trabajando arduamente para que en Xico se continúe conservando nuestras tradiciones.
El Primer Edil agradeció a los miembros de la nueva red turística y a los encargados de la dirección de turismo municipal por realizar ese trabajo, promoviendo y conservando esa tradición que nos permite compartir con los seres queridos que se nos adelantaron en el camino, para dialogar con el recuerdo y celebrar su vida como un reencuentro con este ritual que convoca a la memoria y exalta a la celebración de la vida.
Pozos Itza Invitó a los Xiqueños a vivir esta celebración en compañía de sus familias, con la certeza de que el Gobierno Municipal continúa trabajando arduamente para que en Xico se continúe conservando nuestras tradiciones.