Delegación Regional de la SEV y Dirección Municipal de Protección Civil constatarán que cumplan con normas en materia de protección civil pues algunos centros escolares requieren adecuaciones.
Alrededor de 120 escuelas de nivel básico de Coatepec serán supervisadas para constatar que cumplan con las normas establecidas en materia de protección civil. Algunos centros escolares de la región requieren adecuaciones en este rubro, señaló el titular de la delegación de la SEV, Christopher Cristiani Cházaro.
Por lo mismo, dijo que la dependencia a su cargo y la Dirección Municipal de Protección Civil de Coatepec recorrerán planteles escolares de la cabecera municipal y congregaciones para detectar problemas de vulnerabilidad en las instituciones que ponga en riesgo la integridad física de alumnos, personal docente, directivo así como de apoyo.
Se aprovechará para renovar los Comités Escolares de Protección Civil a fin de reforzar las medidas de prevención que deben seguir alumnos, docentes y personal de apoyo para atender las recomendaciones del Consejo Estatal de Protección Civil en el resguardo de las condiciones de los edificios escolares y la seguridad de la comunidad escolar, dijo.
Señaló que se ha pedido a profesores y padres de familia formar brigadas para revisar los árboles que se encuentren dentro del plantel o en sus alrededores debido a que los frentes fríos provocan fuertes vientos y en caso necesario –dijo- coordinarse con la Dirección Municipal de Protección Civil Municipal.
ENERGÍA ELÉCTRICA
A pesar de la renovación que se presentó en las administraciones municipales, los Ayuntamientos han refrendado el compromiso de seguir cubriendo el pago por concepto de energía eléctrica de las escuelas de educación básica, señaló el delegado regional de la Secretaría de Educación de Veracruz con sede en Coatepec, Cristopher Cristiani Cházaro.
Agregó que las escuelas de educación básica (Jardín de Niños, Primaria, Secundaria) que ya se encontraban en pago centralizado seguirán de la misma manera por lo que no enfrentan problemas con el servicio de energía eléctrica y en otros casos –dijo- el recibo lo cubre la Secretaría de Educación de Veracruz o los Ayuntamientos.
“El recibo de luz que les llega es únicamente para llevar un control del consumo de energía eléctrica que realizan” apuntó el funcionario estatal. (JAUM)