![]() |
foto red
|
* Es licenciada en Antropología con maestría en Arqueología e Historia del Arte por la Universidad de París I La Sorbona; doctora en Antropología por la UNAM, e investigadora y catedrática en la UV
* La Junta de Gobierno convoca a los miembros de la casa de estudios a sumar voluntades y esfuerzos para acrecentar el prestigio académico de la institución en esta nueva etapa de su desarrollo
Lázaro Cárdenas Pérez
Xalapa, Ver.- Sara Deifilia Ladrón de Guevara fue designada como nueva rectora de la Universidad Veracruzana (UV) para el periodo comprendido entre el 2 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2017.
A través de un comunicado, la Junta de Gobierno de la UV informó que realizó la designación de acuerdo con los artículos 4, fracción I, y 9, de la Ley de Autonomía; artículo 36 de la Ley Orgánica, y artículos 27 y 28 del Reglamento Interno de la Junta de Gobierno.
El organismo universitario recordó que el pasado día 16 de agosto fueron designados como candidatos a la Rectoría: Porfirio Carrillo Castilla, Manlio Fabio Casarín León, Sara Deifilia Ladrón de Guevara González, Francisco Marcelo Monfort Guillén y Leticia Rodríguez Audirac, a quienes se les convocó a presentar sus programas de trabajo y a responder a las preguntas formuladas por los miembros de la Junta, en sesión que para este efecto se realizó el día 26 de agosto del presente año.
“Los miembros de la Junta deliberaron ampliamente sobre las trayectorias académicas y administrativas de los candidatos, así como sobre sus capacidades personales, basándose en los programas y currícula extensos recibidos y las entrevistas sostenidas con los candidatos, apegándose estrictamente a los criterios establecidos en los artículos 27 y 28 del Reglamento Interno de la Junta de Gobierno.
“Como resultado de este proceso, la Junta de Gobierno resolvió por unanimidad designar a la Dra. Sara Deifilia Ladrón de Guevara González como Rectora de la Universidad Veracruzana, para el periodo del 2 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2017”.
Asimismo, la Junta de Gobierno agradeció a la comunidad universitaria su activa participación en este proceso y convocó a los miembros de la casa de estudios a sumar voluntades y esfuerzos para acrecentar el prestigio académico de la institución en esta nueva etapa de su desarrollo.
¿QUIÉN ES SARA LADRÓN DE GUEVARA?
Ladrón de Guevara es xalapeña de nacimiento y en 1988 obtuvo cum laude en la licenciatura en Antropología, especialidad en Arqueología por la Universidad Veracruzana.
En 1991, la maestría en Arqueología e Historia del Arte por la Universidad de París I La Sorbona; en 1996, el doctorado en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México con mención honorífica.
Ha sido investigadora y catedrática en la Universidad Veracruzana, y en la Universidad de Guadalajara; también directora de la Galería del Estado del Instituto Veracruzano de Cultura (1995) Secretaria Académica de la Universidad Veracruzana (1997-2001) y Directora del Museo de Antropología de la UV (1995-1997, 2005 a la fecha).
Ha participado en numerosos y diversos proyectos arqueológicos, tanto en Europa como en México. A través de estos últimos proyectos se ha dedicado a estudiar los aspectos simbólicos, religiosos, iconográficos y estéticos de Mesoamérica.
Entre sus más de cien publicaciones destacan: “La mano. Símbolo multivalente en Mesoamérica”, “Imagen y pensamiento en El Tajín”, “Diseños precolombinos de Veracruz” y, “Tajín, la urbe que representa al orbe”.
Ha sido profesora invitada en el Smith College y en la Universidad de París I Sorbona; pertenece al Sistema Nacional de Investigadores ininterrumpidamente desde 1993, actualmente en el Nivel II.
Fue suplente del Presidente del Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia de 1996 a 2005, desde entonces funge como evaluadora externa.
En el 2007 el Instituto Nacional de Antropología e Historia le otorgó el premio de Divulgación al mejor trabajo publicado por su libro “Hombres y dioses de El Tajín”. Fue distinguida como “Mujer Veracruzana 2008” por el Congreso del Estado y el Gobierno del Estado de Veracruz.