boletin de prensa
Córdoba, Ver.- El alcalde Francisco Portilla Bonilla y la presidenta del DIF Municipal de Córdoba, Susana Díaz Bonilla, inauguraron la Colecta del Medicamento 2013 con una donación económica y en especie, así mismo, apelaron a la generosidad de la ciudadanía a fin de que con su donación, contribuyan en la salud de la población más vulnerable.
Con la colecta que lleva como slogan “Donando Medicamento, Compartiendo Esperanza”, arrancó el Kilómetro del Medicamento en el parque 21 de Mayo, para el cual se instaló un centro de acopio donde los ciudadanos podrán entregar aquellas medicinas que tengan en casa y no estén caducadas, así como material de curación y equipo ortopédico.

Este módulo será instalado los días 16 y 17, en el parque San José, ambos en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche.
De los primeros en sumarse a esta importante campaña fueron Anell Huerta Cado, representante de Farmacia Siena, quien donó muletas, sillas de ruedas, andaderas y medicamentos; así mismo, Mari Tere Mansur, Gely Regules y Rosario Dehesa Terán, damas del Patronato DIF, quienes también hicieron su donativo, junto con funcionarios municipales.
La intención es que durante febrero y marzo se reúna el mayor número de medicamentos para poder surtir a los cinco módulos de DIF ubicados en la zona rural, como Porvenir, Sabana Larga, Lagunilla, Colorines.
Susana Díaz comentó que a través de la consulta médica que ofrece el Sistema Municipal, si el paciente requiere la medicina y se tiene, se le da.
Destacó que durante el año la población adulta lo que más solicita son medicamentos para la diabetes e hipertensión; en temporada de calor, se requieren antidiarreicos, mientras que en frío se entregan antigripales y antibronquiales.

“Hay personas que tienen en casa medicamentos que no utilizan, y éstos pueden significar la salud para muchos pacientes”, dijo.
Córdoba, Ver.- El alcalde Francisco Portilla Bonilla y la presidenta del DIF Municipal de Córdoba, Susana Díaz Bonilla, inauguraron la Colecta del Medicamento 2013 con una donación económica y en especie, así mismo, apelaron a la generosidad de la ciudadanía a fin de que con su donación, contribuyan en la salud de la población más vulnerable.
Con la colecta que lleva como slogan “Donando Medicamento, Compartiendo Esperanza”, arrancó el Kilómetro del Medicamento en el parque 21 de Mayo, para el cual se instaló un centro de acopio donde los ciudadanos podrán entregar aquellas medicinas que tengan en casa y no estén caducadas, así como material de curación y equipo ortopédico.

Este módulo será instalado los días 16 y 17, en el parque San José, ambos en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche.
De los primeros en sumarse a esta importante campaña fueron Anell Huerta Cado, representante de Farmacia Siena, quien donó muletas, sillas de ruedas, andaderas y medicamentos; así mismo, Mari Tere Mansur, Gely Regules y Rosario Dehesa Terán, damas del Patronato DIF, quienes también hicieron su donativo, junto con funcionarios municipales.
La intención es que durante febrero y marzo se reúna el mayor número de medicamentos para poder surtir a los cinco módulos de DIF ubicados en la zona rural, como Porvenir, Sabana Larga, Lagunilla, Colorines.
Susana Díaz comentó que a través de la consulta médica que ofrece el Sistema Municipal, si el paciente requiere la medicina y se tiene, se le da.
Destacó que durante el año la población adulta lo que más solicita son medicamentos para la diabetes e hipertensión; en temporada de calor, se requieren antidiarreicos, mientras que en frío se entregan antigripales y antibronquiales.

“Hay personas que tienen en casa medicamentos que no utilizan, y éstos pueden significar la salud para muchos pacientes”, dijo.
Para aquellos que no tienen medicinas en casa pero quieren donar, en esta ocasión lo podrán hacer en efectivo, y así el DIF Municipal podrá beneficiar a quien no tiene el recurso para adquirir sus tratamientos.
A través de esta campaña, el DIF Municipal requiere antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, antidiarreicos, antipiréticos (para la fiebre), antiparasitarios, tratamientos para la diabetes e hipertensión arterial, entre otros.