viernes, 8 de febrero de 2013



COATEPEC, VER., A 07 DE FEBRERO DE 2013.- “En su momento tendrá – PRI – que sentarse a platicar con todos para coincidir en un proyecto común con el Partido. No creo que se genere confusión, yo espero que pronto se tomen las decisiones que se tienen que tomar”, expresó Julio Hernández Ramírez, Director General de Educación Normal en la Entidad Veracruzana, al referirse sobre la “fiebre de destapados” que se ha dado recientemente en el Partido Revolucionario Institucional de este Municipio y que podría generar alguna confusión entre el electorado.

A decir de Julio Hernández, el hecho de que haya muchos “compañeros”, que manifiesten una aspiración de cara al proceso que se avecina, habla de la confianza y de la fortaleza del Partido en el que dice militar. Pero también reconocer, que es una “aspiración muy legitima” de los aspirantes de pretender que sean tomados en cuenta por el PRI para participar en esta contienda.

El Director General de Educación Normal en la Entidad Veracruzana habló sobre la apertura que deben tener los sectores y organizaciones adheridos al Revolucionario Institucional para todos los aspirantes a puestos de elección popular. Ya que en días pasados, quedó en evidencia la parcialidad con la que se conducen en este proceso electoral algunos organismos partidistas, como es el caso de la CTM y el Movimiento Territorial, donde sus líderes César Antonio Bravo y Arturo Salazar, prácticamente ya “cerraron filas” en torno al Diputado Roberto “Juanelo” Pérez Moreno, pues inclusive ya lanzaron la petición a la Dirigencia Estatal del PRI, para pedir que sea el “amante de las leonas”, su Candidato a la Alcaldía de este pueblo mágico.

Y es que tal parece, que en el “destape a medias”, del Informe “Legislativo” que rindió Pérez Moreno, se quiso enviar un mensaje de que los sectores y organizaciones, ya habían manifestado su respaldo al Diputado Coatepecano. “Nosotros esperábamos un mensaje de trabajo legislativo. Sabemos entre líneas que hay que darles esa lectura… y la opinión de los Sectores, por supuesto que es importante, pero creo que en las condiciones electorales, tampoco puede perderse de vista la opinión de la sociedad civil, que finalmente es la que determina el sentido de la decisión”, puntualizó Julio Hernández, también aspirante a la Alcaldía de esta Ciudad cafetalera.




No obstante, Ramírez Hernández, dijo no tener elementos para responder, si los pocos sectores que acompañaron en su evento al Legislador Roberto “Juanelo” Pérez Moreno, habrían sido condicionados dentro del mismo Partido, “Los tiempos no están para ese tipo de presiones, pero yo quiero insistir de que es sumamente importante no perder de vista el sentir de la sociedad civil”.

Julio Hernández Ramírez, dijo estar preparado para los golpes bajos provenientes del “fuego amigo” o inclusive de “externos”. “En la etapa interna del Partido, no debería de haber golpes bajos, porque no se abona así a los ejercicios de unidad. Yo siempre me conduzco con mucho respeto hacia los otros aspirantes, porque creo que es lo que espera la ciudadanía, que los aspirantes hablen de propuestas de lo que pueden y deben de hacer y que no se ocupen en tratar de lastimar a otros aspirantes, porque al final del día, pues todos suman y yo creo que hay que privilegiar las acciones y los ejercicios que sumen y no que resten. Si yo lastimo en estos momentos a alguno de los aspirantes y luego resulta que yo me hago merecedor de la confianza del partido, con qué cara le voy a decir oye súmate o ayúdame”