***Taxistas que cobren de más
perderán su concesión.
fotoreportaje Xalapa.
Xalapa, Ver., 7 de julio de 2025
— Ante las crecientes quejas ciudadanas por cobros excesivos en el servicio de
taxi, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, lanzó una advertencia
directa: se retirarán concesiones a quienes estén abusando de los usuarios.
Durante una conferencia de
prensa, la mandataria estatal reconoció que ha recibido múltiples reportes
sobre incrementos arbitrarios en las tarifas. “Los ruleteros se soltaron con
los precios de las corridas. Vamos a meterlos en cintura”, sentenció, dejando
claro que la Dirección de Transporte ya trabaja en operativos de revisión.
Nahle explicó que, aunque se revisarán las tarifas actuales, no hay autorización para aumentos. “Las tarifas que están autorizadas son las que deben cobrarse. Aquí nadie ha autorizado que suban un solo peso”, subrayó. Recordó que el precio de la gasolina se ha mantenido estable, en parte por el exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para que no supere los 24 pesos por litro.
La gobernadora también señaló que
se hará una evaluación técnica para analizar si es necesario ajustar los
precios con base en la inflación. Sin embargo, enfatizó que cualquier cambio
será ordenado y no se permitirá que afecte a la economía de las familias
veracruzanas.
“Si al taxista no le salen las
cuentas por la inflación, lo revisamos. Pero todo debe hacerse con orden y sin
dañar a los usuarios. Esa es nuestra responsabilidad”, aseguró.
Nahle también criticó que durante
años ningún gobierno estatal haya enfrentado el problema del transporte
público. “Yo no vine a patear el balón. Vine a resolver los problemas y eso
implica trabajar todos los días, con orden y sin atropellos”, expresó.
Cabe destacar que en Xalapa las
tarifas no se actualizan desde 2002. En aquel entonces, el viaje mínimo costaba
13.50 pesos y podía alcanzar hasta 30 pesos, dependiendo de la distancia.
Actualmente, la gobernadora indicó que la corrida mínima debe cobrarse en 14
pesos, y la máxima entre 24 y 26 pesos, sin excepción.
El mensaje fue claro: el gobierno
de Veracruz no tolerará abusos y tomará medidas firmes para garantizar un
servicio justo y accesible para la población.