***Autorizan la
celebración del Convenio específico de apoyo y colaboración con el Colegio de
Notarios del Estado de Veracruz
***Aprueban la fecha de inicio de
la publicación de la información en el sitio del Sistema “Candidatas y
Candidatos, CONÓCELES”
***Emisión del Manual para la
preparación y desarrollo de los Cómputos Municipales para el PELO 2024-2025.
***Presentan Modelo Operativo
para la implementación del Voto Anticipado y Voto de las Personas en Prisión
Preventiva para el actual Proceso Electoral.
Xalapa, Veracruz, 28 de marzo de 2025. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) determinó el cálculo de los topes de gastos de campaña para la elección de ediles de los 212 ayuntamientos en el Estado de Veracruz, en el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025.
Al respecto, la Consejera Electoral,
María Fernanda Sánchez Rubio, Presidenta de la Comisión Permanente de
Prerrogativas y Partidos Políticos, realizó un análisis técnico sobre la
fórmula que se utilizó para el cálculo de los topes de gastos de campaña de la
elección de ediles, con base en la normatividad correspondiente.
“Considero que es uno de los
aspectos que son importantes para el desarrollo de los procesos electorales,
pues sirven como parámetro para que los partidos políticos puedan diseñar su
estrategia electoral al prever los montos que pueden erogar de manera legal en
la búsqueda del voto de la ciudadanía”, explicó.
De igual forma, el Consejo
General del OPLE Veracruz autorizó la celebración del Convenio específico de
apoyo y colaboración con el Colegio de Notarios del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, con motivo del PELO 2024-2025, en el que se permita lograr
un mayor entendimiento, coordinación, colaboración y eficiencia para el
cumplimiento de las responsabilidades que cada institución tiene, con motivo de
los acontecimientos que surjan durante el Proceso.
En cuanto a las actividades
relacionadas con la Capacitación y Organización Electoral, se aprobó la
destrucción de la documentación electoral utilizada y sobrante del Proceso
Electoral Local Ordinario 2023-2024; la emisión del Manual para la preparación
y desarrollo de los Cómputos Municipales para el PELO 2024-2025; y el Modelo
Operativo para la implementación del Voto Anticipado y Voto de las Personas en
Prisión Preventiva para el actual Proceso Electoral.
Sistema de “Candidatas y
Candidatos, CONÓCELES”
En la misma sesión
extraordinaria, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron el Manual
de usuario del sistema y que la fecha de inicio de la publicación de la
información en el sitio del Sistema “Candidatas y Candidatos, CONÓCELES”, para
el PELO 2024-2025, correspondiente a la elección de ediles de los 212
ayuntamientos del Estado de Veracruz, sea a partir del 29 de abril de 2025.
Programa de Resultados Electorales Preliminares.
El Consejo General del OPLE
Veracruz aprobó la convocatoria para difusores oficiales del Programa de
Resultados Electorales Preliminares (PREP); así como, el Plan de seguridad y
continuidad del PREP, ambos para el Proceso Electoral Local Ordinario
2024-2025.
Además, se aprobaron los diseños
y especificaciones de la documentación electoral para voto de personas en
prisión preventiva; así como la designación de diversas personas funcionarias
de los Consejos Municipales, producto de las vacantes generadas, para el
Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025.
En otro punto del orden del día,
el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó la Cuenta Pública del Ejercicio
Fiscal 2024; así como, el número de Comités Especiales para la organización,
realización y difusión de los debates que se celebrarán en el Estado de
Veracruz, para el PELO 2024-2025; y se
presentó el informe de actividades de vinculación con el Instituto Nacional
Electoral (INE), correspondiente al primer trimestre de 2025.
De igual forma, el Consejo
General del Organismo desahogó distintas consultas ciudadanas de temas como, la
intención de candidatura independiente solicitada por el C. Sayloung Aquino
González, la aplicación del principio de paridad de género y la regla de
alternancia de género por periodo electivo, así como la distribución de las
regidurías en el municipio de Tuxpan, Veracruz, en el Proceso Electoral Local
Ordinario 2024-2025.
Asimismo, se aprobaron las
ejecuciones de las sanciones de las resoluciones del INE, con respecto del
procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización a
partidos políticos con respecto al PELO 2023-2024; y se dio cumplimiento al
mandato emitido por el juzgado en materia laboral del Distrito Judicial de
Xalapa, Veracruz, en el expediente número PO-229/2022-IV, con relación al
Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional.
También, se aprobaron distintos
proyectos de resolución relativos a los procedimientos de remoción, así como de
los recursos de Revisión con el número de expediente CG/CM207/RR/002/2025, sus
acumulados CG/CM207/RR/003/2025 y CG/CM207/RR/004/2025.
Sesión Ordinaria del Consejo
General del OPLE Veracruz
En sesión ordinaria, la
Secretaría Ejecutiva presentó al Consejo General del OPLE Veracruz los informes
de, resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales; informe mensual en
relación a las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función
de Oficialía Electoral; quejas y/o denuncias, así como medidas cautelares,
tramitadas en este Organismo; del Registro Local y Nacional de personas
condenadas y sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en
razón de género, derivado de las resoluciones dictadas por órganos
jurisdiccionales y el OPLE Veracruz.
Así como, el quinto informe
mensual en materia de encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de
salida y conteos rápidos no institucionales, del 21 de febrero al 20 de marzo
de 2025; el quinto informe de Seguimiento al Plan y Calendario Integral del
PELO 2024-2025; y los informes semanales del monitoreo a los medios
informativos del Proceso Electoral actual, de los periodos del 10 al 16 y del
17 al 23 de marzo de la presente anualidad.