martes, 21 de enero de 2020

Protección civil emite recomendaciones ante el paso del frente frio #32.


Por: Margarito Elox. 

Xico Ver a martes 21 de enero de 2020.- Debido a la primera nevada que se registro en las faldas del Cofre de Perote, generando temperaturas bajo cero en las comunidades cercanas como es Conejos, los pescados, tembladeras, entre otras localidades más pertenecientes al municipio de Xico, la Sindicatura del H. Ayuntamiento de Xico, en coordinación con la Dirección Municipal de Protección Civil emiten algunas recomendaciones y medidas de protección civil dirigidas a la población en general. 

Dichas recomendaciones son emitidas a través de la dirección de la protección Civil del estado de Veracruz, con la finalidad de que las personas en especial los niños y adultos mayores tomen las medidas pertinentes para evitar enfermedades respiratorias principalmente. 


Entre las recomendaciones más importantes que la dicha secretaria emite destacan las de mantenerse informado de cualquier actualización de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz. 

Así mismo se invita a que la población en general se tome 5 minutos de su tiempo para informarse, recordando que esos 5 minutos podrían hacer la diferencia. 

La secretaria de protección civil del estado que dignamente dirige Guadalupe Osorno Maldonado, proporciona los teléfonos de atención de emergencias: 

911. 

800*260*1300 

800*716*3410 

800*716*3411 

(Las 24 horas de los 365 días del año) 

Si vas a viajar: 

• Programa la revisión mecánica y eléctrica del vehículo. 

• Procura llevar en tu vehículo: Extintor, Llave de cruz, Linterna, Neumático de refacción, Cable pasa-corriente, Ropa de abrigo, Señales reflejantes, Pala, Manta o cobertor, Cajá de herramientas, Cuerda, Mapa de la zona, Gato mecánico o hidráulico 

Antes de emprender un viaje infórmate sobre las condiciones meteorológicas prevalecientes: 

Elementos meteorológicos sobre la carretera como niebla, lluvia, nieve, viento, etc., disminuyen las condiciones de seguridad del vehículo (adherencia del neumático a la superficie del camino) y minimiza la percepción de objetos al conducir en condiciones de baja visibilidad: 

Precaución ante condiciones meteorológicas adversas. 

Aumente la distancia de seguridad (el vehículo necesita más distancia para detenerse) por si es necesario un frenado de emergencia. 

· Encienda luces antiniebla, según los casos, para aumentar la visibilidad. 

· Trate evitar que los cristales se empañen. 

· Atienda los elementos reflectantes del vehículo a fin de ser vistos. 

Antes de salir: 

· Verifica el buen funcionamiento de los limpiaparabrisas y del estado de las plumas. 

· Mantenga en buen estado las luces del vehículo. 

· Lleve neumático de refacción en buen estado y herramientas para instalación. 

En carretera: 

La nieve y/o el hielo provocan condiciones resbaladizas en los caminos, aunadas a que se puede presentar la disminución de visibilidad por la niebla o neblina, son factores condicionantes de accidentes vehiculares fatales: 

· Conducción con Nieve: 

Aumenta la distancia de seguridad equivalente a 2 ó 3 vehículos entre su vehículo y el que le procede (el vehículo necesita más distancia para detenerse) por si es necesario un frenado de emergencia. 

Enciende las luces antiniebla, según los casos, para aumentar la visibilidad. 

Evita que se empañen los cristales en el interior. 

Atiende los elementos reflectantes del vehículo a fin de ser vistos. 

Evita estacionarte sobre la superficie de rodamiento. 

Retira la nieve del parabrisas, las ventanas laterales, medallón, los faros delanteros y traseros. 

Haz ALTO con precaución, si conduce durante una nevada, detente cuantas veces sea necesario en un lugar seguro para limpiar cristales y faros. 

Utilizar desempañado delantero y trasero, así como el aire acondicionado, para que las ventanas no se empañen con la condensación. 

Durante el día, enciende los faros delanteros. 

Conduce despacio, no uses el modo crucero y no evita rebasar a otros vehículos. 

Si la parte posterior del vehículo empieza a deslizarse, quita el pie del acelerador y gira suavemente el volante para corregir la dirección. 

Para detenerte, presiona el pedal de freno suavemente, si las llantas se bloquean, quita el pie del freno. 

Ejecuta todas las acciones con seguridad y sin temeridad 

· Conducción con Niebla: 

Toma como referencia la línea lateral continua delimitadora de carril derecha o a otros vehículos, sin aumentar la velocidad. 

Si es necesario, sal de la superficie de rodamiento hasta que se despeje. 

Enciende las luces intermitentes. 

Deja una mayor distancia de separación entre vehículos. 

La visibilidad puede reducirse drásticamente, sal inmediatamente de la carretera y estaciónate en un lugar seguro. 

Se multiplican las posibilidades de choques por alcance. 

Con la carretera húmeda o mojada, necesitas mayor distancia para frenar. 

Fuente: PC Veracruz