Resumen: Este domingo continuará dominando ambiente cálido y probabilidad baja de tormentas y lluvias en gran parte del estado de Veracruz, excepto en regiones montañosas donde después del máximo calentamiento se pueden presentarse precipitaciones aisladas estimadas en 24 horas de 5 a 20 mm y puntual de 30 a 50 mm.
El evento de “Surada” en las regiones de Orizaba, Los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos se puede mantener con rachas de 40 a 55 km/h. Los modelos de pronóstico indican de un nuevo aumento del potencial de lluvias entre martes y viernes, por lo tanto y debido a la situación actual de los niveles de los ríos, y si no existen cambios en este pronóstico se emitirá un Aviso Especial esta tarde o mañana temprano. Se recomienda continuar extremando las precauciones con las crecidas de ríos especialmente en las cuencas del Pánuco, Papaloapan y Coatzacoalcos.
Condiciones actuales y datos de las últimas 24 horas
Hoy en la mayor parte del estado de Veracruz amanece con cielo despejado a medio nublado, excepto en la costa central donde se observa cielo nublado a medio nublado.
TMáx/TMín (°C) de los observatorios de la CONAGUA:
32.8/22.4 en Tuxpan;
26.6/15.4 en Xalapa;
33.7/24.6 en Boca del Río;
26.5/17.9 en Orizaba
35.0/23.1 en Coatzacoalcos
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: No se registraron lluvias
Sistemas Actuales
En niveles bajos: Tormenta tropical NATE en tierra sobre el estado norteamericano de Alabama. Frente estacionario sobre el sur de los Estados Unidos, Vaguada sobre el occidente de México. Disturbio tropical 91L con centro aparente a cientos de kilómetros al suroeste de las islas Azores.
En niveles altos: Circulación anticiclónica sobre el oriente y sureste del país y vaguada débil de norte al centro de México.
Pronóstico General
Pocos cambios en las condiciones atmosféricas se prevén durante hoy domingo en nuestra entidad, continuará dominando ambiente cálido y probabilidad baja de precipitaciones, excepto en la región montañosa central donde se pueden presentar algunos eventos; mientras en los estados del occidente, centro, sur y sureste de la república mexicana se mantendrán las condiciones para tormentas y lluvias debido a la entrada de humedad y al campo de viento en la atmósfera alta. La tormenta tropical NATE seguirá debilitándose gradualmente conforme se mueva hacia el norte de Alabama y oriente de Tennessee.
Pronóstico Regional
Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):
Se prevé un día con cielo despejado a medio nublado, probabilidad baja de lluvia. Viento dominante del Este y Sureste de 25 a 35 km/h en la costa. TMáx/TMín 33-35/22-24°C (Menores en la región de Huayacocotla)
Regiones montañosas del centro:
Se espera un día con cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias aisladas por la tarde-noche con acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y de manera más aisladas de 30 a 50 mm. Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Viento dominante del Este y Sureste de 15 a 25 km/h, siendo probable con rachas de 40 a 50 km/h en la parte alta de Orizaba entre esta noche a madrugada del lunes. TMáx/TMín 27-29/16-18°C. (Menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro:
Se pronostica un día con cielo despejado a medio nublado. Probabilidad baja de lluvia. Viento dominante del Sur y Sureste de 25 a 35 km/h. TMáx/TMín 32-34/24-26°C.
Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Se prevé un día con cielo medio nublado, probabilidad baja de lluvia, excepto en la región del Uxpanapa donde se pueden registrar de manera aislada con valores estimados de 5 a 20 mm y puntuales mayores de 30 mm. Viento dominante del Sur y Suroeste de 25 a 35 km/h con rachas de 45 a 55 km/h especialmente en las regiones de Los Tuxtlas y entre Acayucan-Coatzacoalcos. TMáx/TMín 35-38/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Oleaje cerca de la costa
de 1.0 a 1.5 m y mayores en zonas de tormenta.
NOTA. Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz, una temperatura media dentro del promedio y lluvia por arriba de la normal. Por otro lado, los modelos climáticos indican que octubre presente una temperatura media abajo de la climatología y lluvia por arriba del promedio histórico.