Fotos redes sociales
Domingo 10 de julio de 2016.- La madrugada de este domingo 14 de julio de 2013 por la madrugada partió una contingente de personas y vehículos al vecino estado de Puebla para ir por la flor de cucharita que servirá para confeccionar el arco Floral que será paseado y colocado en el atrio de la parroquia de Santa María Magdalena el próximo 20 de julio.
Cabe hacer mención que dicha flor se corta en el campo en medio de un ritual en el que participan únicamente los hombres, y deben llevar comida de color Blanco como quesos, pan y aguardiente para que la flor no se manche. Además, se debe dar una ofrenda de alimentos y pedir permiso a San Juan del Monte para que los guíe en la búsqueda.
Autobuses, carros particulares, camiones tipo trotón y camionetas repletas de hombres de todas las edades incluyendo niños, son los encargados de ir a cortar la flor y traerla al pueblo de Xico.
En esta ocasión fueron utilizados más de 15 vehículos de compromiso es decir vehículos oficiales buscados y contratados por cada uno de los mayordomos para traer el material (flor) desde el vecino estado de Puebla y más de 200 hombres también de compromiso.
Aunque hay que destacar que son más de cien vehículos y más de quinientos hombres los que hacen el Viaje.
Al igual que todos los años son ochos los matrimonios que hacen de mayordomos, seis para el arco, uno de imagen y uno de octava. Y por cada matrimonio se acordó que se traerían 20 cabezas de flor, ya que si se llega a cortar mayor cantidad solamente se desperdicia, además de que ya es una flor que cada vez escasea más, explican algunos mayordomos.
Por otro lado pero en el mismo tema Los días relevantes de la fiesta son del 17 al 23 de julio, todo se transforma. El verde y la mora -licores típicos (de sabor dulce) de Xico- abundan en la calle. Se elaboran tapetes de aserrín pintado, procesiones, queman cohetes, sueltan toros por las calles (Xiqueñada), bailan cencerreros y culmina con una corrida de toros.
Las Fiestas de Santa María Magdalena son una de las tradiciones más significativas en el centro de Veracruz, donde aún se puede ver la participación general y unida de la localidad, por lo que es un espectáculo que vale la pena vivir de cerca.
Protección civil municipal a cargo del T.U.M. Guillermo Ramírez Domínguez informo que el trayecto de dicho viaje fue sin ningún incidente así mismo informo que participo con un buen número de personas que resguardaron en todo momento dicho evento.
Por otro lado es importante mencionar que gracias al apoyo que el Ayuntamiento Constitucional de Xico que dignamente dirige el Ing. Lorenzo Pozos Itza, que brindo a la mayoría de danzantes del municipio se pudo apreciar a un importante número de danzas e incluso se aprecio a danzas que ya no salían por falta de recursos.