La tarde de este martes 22 de septiembre, Ricardo Palacios Torres, presidente municipal de Coatepec y autoridades municipales y estatales, dieron el arranque formal al Festival Cultural San Jerónimo Coatepec 2015, en su edición número 14, el cual se realizará del 22 de septiembre al 04 de octubre y, donde habrá diferentes actividades culturales y artísticas, exposiciones y conferencias que tendrán lugar en diversos recintos públicos del pueblo mágico
Ricardo Palacios acompañado por el director General del Instituto Veracruzano de la Cultura, Rodolfo Mendoza Rosendo y de la reina y princesas de las festividades; dijo "el Festival Cultural San Jerónimo, además de contener un fervor religioso que identifica a los coatepecanos como un pueblo de fe, también los muestra al mundo, como orgullosamente son los habitantes de esta tierra cafetalera, un sitio con grandes tradiciones, pero principalmente con una vasta cultura como se demuestra en todas y cada una de sus manifestaciones".
"Puedo decirles sin temor a equivocarme que este Festival es un excelente pretexto donde habremos de demostrar, como es el caso que nos convoca, la exposición pictórica del maestro Luckman Ballesteros, que es única en su género, porque nos permite tocar, sentir y hacernos vibrar", aseveró.
Palacios Torres indico que la parte más emblemática y tradicional del Festival Cultural San Jerónimo, es la bajada de los arcos ornamentales que habla del sincretismo en la unión de las dos culturas, en las que se entrelazan creencias diferentes con un mismo sentido religioso, por medio de simbolismos que se conservan hasta la fecha, en esta tradición.
Palacios Torres indico que la parte más emblemática y tradicional del Festival Cultural San Jerónimo, es la bajada de los arcos ornamentales que habla del sincretismo en la unión de las dos culturas, en las que se entrelazan creencias diferentes con un mismo sentido religioso, por medio de simbolismos que se conservan hasta la fecha, en esta tradición.
En su intervención, Rodolfo Mendoza precisó que hay diversos elementos dentro del Festival Cultural San Jerónimo que congregan a todos los asistentes, es decir, los recursos federales, estatales y municipales, que se agregan a los recursos artísticos, humanos, materiales y de intelecto que hay en Coatepec, grandes confluencias que no se dan muy seguido.
"Vamos a disfrutar todos del Festival San Jerónimo, hay un programa que ya conocen, disfrutemos de la Ciudad y tratemos de tener eso que todos decimos en voz alta, pero que a veces no lo hacemos tan cotidianamente, convivir mejor entre todos, disfrutar de las actividades artísticas, de las religiosas…Los invito a que este ánimo que existe hoy, para iniciar este Festival, lo mantengamos así el resto del tiempo", expresó.
El Festival Cultural San Jerónimo 2015 tiene programada toda una gama de actividades artísticas de primer nivel, todas ellas, dignas de reconocimiento que habrán de culminar con el Encuentro Internacional de Arpas, donde estarán músicos de Venezuela, Paraguay y Colombia, quienes ofrecerán un concierto totalmente gratuito en el atrio de la Iglesia de San Jerónimo.
Fuente Coatepec Digital
"Vamos a disfrutar todos del Festival San Jerónimo, hay un programa que ya conocen, disfrutemos de la Ciudad y tratemos de tener eso que todos decimos en voz alta, pero que a veces no lo hacemos tan cotidianamente, convivir mejor entre todos, disfrutar de las actividades artísticas, de las religiosas…Los invito a que este ánimo que existe hoy, para iniciar este Festival, lo mantengamos así el resto del tiempo", expresó.
El Festival Cultural San Jerónimo 2015 tiene programada toda una gama de actividades artísticas de primer nivel, todas ellas, dignas de reconocimiento que habrán de culminar con el Encuentro Internacional de Arpas, donde estarán músicos de Venezuela, Paraguay y Colombia, quienes ofrecerán un concierto totalmente gratuito en el atrio de la Iglesia de San Jerónimo.
Fuente Coatepec Digital