Lázaro Cárdenas Pérez
En días pasados se llevó a cabo de manera exitosa el encuentro regional de Periodismo “Dos países, una misión en el periodismo” celebrado en las instalaciones del Club de Periodistas de México, AC y organizado por la National Association of Hispanic Journalist (NAHJ), en el cual participaron estudiantes de la Licenciatura de Medios de Información de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).
Celeste Sáenz de Miera, secretaria nacional del Club de Periodistas de México, AC aplaudió la realización de ese encuentro en el que participaron los alumnos de la UPAV y de otras universidades, además de destacar que la agrupación que encabeza ha llevado a cabo la unión con la asociación de periodistas hispanos para que más latinos puedan laborar en medios de comunicación de Estados Unidos.
En su oportunidad, Mekahlo Medina, presidente de la NAHJ estableció que el encuentro fue diseñado para crear una conexión duradera entre periodistas latinos de Estados Unidos y México, así como apoyar a los estudiantes que se preparan para ser parte de comunicadores que no sólo buscan informar a la sociedad de lo que sucede, sino también colaborar en la búsqueda de soluciones de problemas sociales.
A su vez, Javier Garza, del Centro Internacional para periodistas de Washington e integrante de la NAHJ destacó la organización del encuentro y el apoyo del Club de Periodistas de México, AC, así como la participación de estudiantes que buscan mejorar su preparación y con ello mejorar la labor que realicen como informadores.
Los estudiantes de la UPAV participaron en las conferencias “Sociedad y Narcotráfico en México”, “Periodistas Independientes, estrategias para lograr éxitos”, “Reportando en un mundo multiplataforma”, “Oportunidades en los burós”, “La ética en el periodismo mexicano”, Los retos de un periodismo migratorio de excelencia”, “Periodismo en los EU” y “Herramientas de acceso a la información”.
Las mismas fueron impartidas por comunicadores como Marcela Turati, colaboradora de Proceso y cofundadora de la agrupación Periodistas a Pie; Sara Rafsky, investigadora asociada del Comité de Protección de Periodistas; Alfredo Corchado, corresponsal del Dallas Morning News; Ioan Grillo de Global Post y Témoris Grecko, colaborador de Proceso, Esquire y La Nación.
Asimismo, Alba Mora Roca de Associated Press; Miguel Rosa, director general de WIPM de Puerto Rico; Porfirio Patiño Juárez, jefe de Buró y productor de Univisión en el Distrito Federal; Simón Gardner, Ariel Crespo, ambos jefes de Buró de Reuters; Gardenia Mendoza, corresponsal en México de diario La Opinión de Los Angeles; Eileen Truax, colaboradora de El Universal, Proceso y Gatopardo; Omar de la Torre, jefe de la Unidad Política de la Secretaría de Gobernación.
De igual manera participaron Ramón Escobar, vicepresidente de reclutamiento de Talentos y Desarrollo de laCNN; Francisco Cortés, vicepresidente de Fox News Latino; Frances Robles, corresponsal del New York Times; José Carreño Figueras, coordinador de la sección global de Excelsior; Salvador Frausto, coordinador de reportajes de investigación de El Universal y Víctor Hugo Michel, reportero de Asuntos Especiales de Grupo Milenio, entre otros.
En este encuentro también participaron estudiantes de diversas universidades del país y provenientes de Jalisco, de Tamaulipas, del Estado de México, de Puebla; al igual que reporteros de medios de comunicación capitalinos.