COMUNICADO DE PRENSA N° 1009
***Amenizará la Sonora Santanera de Carlos Colorado, cena-baile, este viernes en el Museo Interactivo de Xalapa
***El organismo realiza diversas acciones para reunir fondos a beneficio de las comunidades de Tepetlampa y Cimarrontla
Xalapa, Ver..-30 SEPTIEMBRE 2014.-“En el Congreso del Estado trabajamos con el corazón para ayudar a mitigar las grandes necesidades de nuestros hermanos de las comunidades de Tepetlampa y Cimarrontla, en materia de salud, educación y vivienda” expresó, en nombre del Promotorado Voluntario, Ana María Maldonado.
La población de estas localidades, enclavadas en la zona serrana de Zongolica –explicó–, subsiste con siembras de temporal, principalmente maíz y frijol, que cosechan para su consumo de todo el año.
Hay familias que comen una sola vez al día, dada la escasez de trabajo y lo barato de la mano de obra; un jornal se paga en 60 pesos y la mayor parte del año no hay empleo, lo cual obliga a muchos a emigrar.
Cada una de estas comunidades cuenta con primaria y jardín de niños, atendidos por maestros multigrados que enseñan la lecto-escritura en español y náhuatl, porque el 90 por ciento de la población habla su lengua materna.
La pobreza alimentaria en los niños ocasiona bajo aprovechamiento escolar. En los planteles se requiere material didáctico, computadoras, servicio de Internet y otros recursos.
En Cimarrontla urge construir accesos, ya que durante la temporada de lluvias los menores llegan al salón de clases con sus zapatos y pies batidos de barro, ya que el terreno donde se encuentra la escuela es muy lodoso; por ello, no pueden salir a realizar actividades recreativas y ya han ocurrido accidentes en los planteles, que están entre cerros, rodeados de rocas.
Por eso, a través del programa Adiós a la Pobreza, implementado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Promotorado Voluntario concentra esfuerzos para apoyar a 700 habitantes de Tepetlampa y Cimarrontla, las cuales sufren alta marginación y pobreza.
Una de estas acciones es la convocatoria a toda la sociedad veracruzana para que realice una aportación, con motivo de la cena-baile, que estará amenizada por la Sonora Santanera de Carlos Colorado, este viernes 3 de octubre en el Museo Interactivo de Xalapa (MIX).
“El objetivo es llevar recursos a esas comunidades y mejorar la calidad de vida de las familias que ahí viven. Lo que podamos dar es poco comparado con su necesidad”, afirmó Ana María Maldonado y añadió que el destino de los recursos que se obtengan de la cena-show se definirá de acuerdo con los pobladores.
Los boletos están a la venta en las oficinas del Promotorado Voluntario en el Palacio Legislativo, y en Ópticas Diors, en Plaza Américas y Xalapeños Ilustres 21.