COMUNICADO DE PRENSA N° 1011
· La reconocida periodista dicta conferencia magistral en el Palacio Legislativo
· Asisten legisladoras, legisladores, comunicadores, académicos y representantes de la sociedad civil
01 OCTUBRE 2014.-Xalapa, Ver.-El decreto que brinda en las candidaturas el 50 por ciento para mujeres y el 50 por ciento para varones, que se verá a partir de 2015, no nada más tiene que ver con la política, sino que generará grandes cambios que beneficiarán a la sociedad en general, expresó la reconocida periodista Guadalupe Loaeza, durante su conferencia magistral La Mujer (de) tras del Poder, en el Palacio Legislativo.
Durante la ponencia, ante diputados locales, encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, Anilú Ingram Vallines, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo, la escritora explicó que dicho ordenamiento, promovido por el presidente Enrique Peña Nieto, traerá un cambio en la psicología del varón, pero sobre todo una nueva mentalidad para las nuevas generaciones.
Durante la presentación y luego de darle la bienvenida, la diputada Anilú Ingram dijo que para la LXIII Legislatura es motivo de orgullo recibir la visita de un ícono de la literatura mexicana, que con su trabajo abona a la igualdad de derechos y el empoderamiento de las mujeres.
Desde el Congreso del Estado –añadió la Diputada–las diputadas y los diputados trabajamos por dar solución a la problemática que aqueja a las veracruzanas, “a toda aquella que diariamente sale a trabajar, pero también a la que queda en casa para cuidar a los hijos, a la mujer del campo, de la ciudad, sin importar edad, raza o nivel socioeconómico”.
En el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, con la asistencia principalmente de mujeres, Guadalupe Loaeza subrayó que el papel que tiene en la actualidad la mujer mexicana es de vital importancia para el rumbo del país. “Poco a poco nos dimos cuenta de que sin nuestra participación, las cosas no cambiarían”.
Al dar una explicación detallada de su niñez, recordó que las mujeres en épocas pasadas debían –por costumbre- conjugar el verbo “aguantar”: yo aguanto, tú aguantas, nosotras aguantamos... Pero en la época actual se debe conjugar el verbo “yo protesto, tú protestas, nosotras protestamos, porque ello representa el inicio del empoderamiento de las mujeres”.
Además, dijo, deben estar informadas y ocupar cada día, en mayor proporción, los puestos públicos para que la sociedad pueda cambiar.
Cada día más mujeres ocupan puestos de elección popular, cargos de dirección en el gobierno y otros espacios, pero aún es necesario continuar la lucha para que sean más lugares, para poder cambiar las cosas, pero esto sólo se logra si las mujeres están unidas, agregó.
Antes de concluir, exhortó a los asistentes a denunciar todos los actos de corrupción de los cuales sean testigos, ya sea a través de los medios de comunicación o de las redes sociales, “porque al no hacerlo, este fenómeno (la corrupción) se convierte en parte de nuestra vida diaria”.
Posteriormente, en nombre de la LXIII Legislatura, las y los legisladores entregaron un reconocimiento a la destacada periodista por la conferencia magistral La Mujer (de) tras del Poder, por su notable trayectoria y el trabajo que realiza en favor de las mujeres.
Asistieron las diputadas Mónica Robles Barajas, María del Carmen Pontón Villa, Mariela Tovar Lorenzo, Ana María Condado Escamilla, Jaqueline García Hernández, Gabriela Arango Gibb y Marcela Aguilera Landeta; los legisladores Jorge Vera Hernández, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia y Eduardo Sánchez Macías, así como el director de Tesorería, Serafín Hernández Sagaón, y el secretario de Servicios Administrativos y Financieros del Congreso de Veracruz, Luis Arturo Ugalde Álvarez.
Así como la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes; la directora de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas, Lucia Tepole Ortega; la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Edda Arrez Rebolledo; la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elizabeth Morales García, y la rectora de la Universidad Eurohispanoamericana, Ruth María Rodríguez Pérez.
Los directores de medios de comunicación, de Radio Capital, Yamiri Rodríguez Madrid; La Jornada, Tulio Moreno Alvarado; El Águila de Veracruz, Luis Alberto Romero Herrera; El Portal, Martha Meza Sánchez; Crónica del Poder, Felipe Hakim Simón; Imagen Siglo XXI, Fany Yepez; Versiones, José Ortiz Medina; Semblanza, Virginia Durán Campollo; Análisis Político, Melitón Morales Domínguez; El Tlacuilo, Marcos Cruz Morales, y de Newsver, Orlando García Ortiz.
También presenciaron el evento, del Centro de Estudios y Formación Integral de la Mujer, Adriana Márquez y Amalia Delong; de la fundación Ayúdame Hermano Tengo Cáncer (Ahteca AC), Ana Chedraui de Lara; del Consejo Estatal Adopte una Obra de Arte AC, Gela Frutis de Lara; Angélica Gutiérrez de Gil, académica de la Universidad Veracruzana; representantes de organizaciones civiles y partidos políticos, medios de comunicación y público en general