Pánuco Ver.- Ante la presencia de autoridades Educativas de nivel medio Superior, este martes 21 de Octubre se llevó a cabo la inauguración de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en su Vigésimo Primera Edición en el Instituto Tecnológico Superior de Pánuco.
En el evento se contó con la presencia del Director General del ITS Pánuco MC. Adrián Medina Cruz; del Lic. Aureliano García Montiel Subdirector del CBTIS 55 en representación del Director Ing. Antonio del Ángel Ramos; de la Lic. Sugey Olguín Cáceres Subdirectora de Bachilleres en Pánuco en representación del Director del Plantel Lic. Juan Manuel Franco Hernández; del Prof. Hugo Humberto Galván Ramírez Director de la Escuela de Bachilleres Diurna Pánuco; de la Ing. María del Carmen Martínez Rodríguez Directora del CBTA 111; de la Lic. Ana Miriam Méndez Arellano en representación del Lic. Carlos García Valdez Gerente de Fundación Pantaleón; del Ing. César Urbina Reyna Director del CECyTEV 21; del Dr. Ariel Vázquez Elorza Profesor investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y reconocido conferencista; del Director de Planeación y Vinculación del ITSP MCA. Tomás Cruz Flores y del Director Académico del ITSP MCA. Florencio Guzmán Díaz, personal directivo, docente, administrativo y alumnos del plantel.
Cabe destacar que dentro de su mensaje el MC. Adrián Medina Cruz resaltó la importancia de esta Semana Nacional de Ciencia y Tecnología agradeciendo a los representantes de Instituciones educativas de nivel medio superior su participación en la misma, donde el Tecnológico Superior de Pánuco abre sus puertas a alumnos de otras escuelas para compartir avances en proyectos científicos y tecnológicos.
con estas acciones se refrenda el compromiso que tiene el Instituto Tecnológico Superior de Pánuco de trabajar constantemente para formar a sus estudiantes de acuerdo a las demandas actuales de la ciencia, de las empresas y de la humanidad ante los desafíos mundiales de la sociedad como lo son: energía renovable y sustentable y recuperación del medio ambiente y la ecología, los cuales requieren necesariamente de la contribución en la ciencia y la innovación tecnológica nacionales.
Siendo las 10:40 hrs, correspondió al Dr. Ariel Vázquez Elorza dar formalmente por inaugurados los trabajos de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en su 21ª Edición, procediendo a desarrollar la conferencia “Sociedad y Economía del Conocimiento”.
Antes de concluir se reveló que después de escuchar la ponencia del Dr. Ariel Vázquez Elorza, los integrantes del Honorable presídium se dispusieron a realizar un recorrido por diversos módulos instalados por los jóvenes de las diversas carreras que actualmente oferta el ITS Pánuco para demostración de proyectos científicos y tecnológicos.