La
jefa del Departamento de Servicios Ambientales de la gerencia estatal
en Veracruz de CONAFOR, Teresa Uribe Ruiz, dio a conocer que a partir
del segundo semestre del presente año (2013) se lanzará la convocatoria
para la incorporación de nuevos beneficiarios del programa “Pago de
Servicios Ambientales Hidrológicos”.
Dijo que con ello se buscará ampliar el “universo” de poseedores de terrenos forestales que contribuyan a la conservación y preservación de la zona montañosa del municipio de Coatepec a través de este mecanismo de compensación económica e indicó que para ello los aspirantes tendrán que reunir los requisitos y lineamientos.
En el caso del Fideicomiso Coatepecano del Agua (Fidecoagua), Uribe Ruiz dijo que tendrá que hacer la propuesta de nuevos beneficiarios a CONAFOR en la que establecerá la superficie que van a solicitar, el monto para el pago de servicios ambientales, el de asesoría técnica y la aportación que van a efectuar ellos como organismo.
Aunque aceptó que la deforestación persiste en la zona montañosa del municipio de Coatepec, la funcionaria de la gerencia estatal de CONAFOR dijo el programa de “pago de Servicios Ambientales Hidrológicos” ha permitido reducir la tala furtiva de árboles “pero es un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y los beneficiarios”.
De acuerdo con el gerente general de FIDECOAGUA, Martín Quitano Martínez, actualmente son 178 los propietarios de predios de la zona montañosa de Coatepec que reciben un incentivo por conservar o mejorar la cobertura forestal.
Dijo que con ello se buscará ampliar el “universo” de poseedores de terrenos forestales que contribuyan a la conservación y preservación de la zona montañosa del municipio de Coatepec a través de este mecanismo de compensación económica e indicó que para ello los aspirantes tendrán que reunir los requisitos y lineamientos.
En el caso del Fideicomiso Coatepecano del Agua (Fidecoagua), Uribe Ruiz dijo que tendrá que hacer la propuesta de nuevos beneficiarios a CONAFOR en la que establecerá la superficie que van a solicitar, el monto para el pago de servicios ambientales, el de asesoría técnica y la aportación que van a efectuar ellos como organismo.
Aunque aceptó que la deforestación persiste en la zona montañosa del municipio de Coatepec, la funcionaria de la gerencia estatal de CONAFOR dijo el programa de “pago de Servicios Ambientales Hidrológicos” ha permitido reducir la tala furtiva de árboles “pero es un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y los beneficiarios”.
De acuerdo con el gerente general de FIDECOAGUA, Martín Quitano Martínez, actualmente son 178 los propietarios de predios de la zona montañosa de Coatepec que reciben un incentivo por conservar o mejorar la cobertura forestal.