Los partidos deberán vigilar que se transforme en programas y en acciones del Gobierno para el bienestar de los veracruzanos, consideró el líder perredista
Lázaro Cárdenas Pérez
El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Sergio Rodríguez Cortés dijo que la conformación de la Comisión Plural Estatal del Pacto por México debe llegar más afondo y no quedarse solamente en la firma o en un conjunto de buenas intenciones.
Entrevistado tras la ceremonia oficial, el líder del sol azteca en la entidad dijo que el Gobierno estatal deberá establecer el diálogo con las diferentes fuerzas y corrientes del PRD en la entidad para que entonces sí se generan las condiciones que permitan alcanzar la tranquilidad y equidad de los comicios locales.
“Es un documento que tendremos que revisar y lógicamente ya en la ejecución tenemos que tomarlo con mucha seriedad, no venimos a firmar un cheque en blanco.”
El dirigente perredista mencionó que el Gobernador Javier Duarte deberá reunirse con todos los liderazgos del PRD y los perredistas practicar este acuerdo a través del Consejo Estatal, de los órganos de dirección, “precisamente para que no sea Sergio Rodríguez quien firme, sino que sea el PRD en Veracruz el que venga a signar un acuerdo con el Ejecutivo del Estado”, agregó.
Rodríguez Cortés destacó que este Pacto estatal tiene muchas aristas positivas, aunque insistió en que será necesario revisarlo a fondo y, sobre todo, en su operatividad para que no se quede como un simple acto protocolario, sino que reditúe realmente beneficios para Veracruz y los veracruzanos.
“El PRD es un partido plural y democrático que tiene órganos rectores y no puedo pasar por encima de ellos; sin el consenso de mis compañeros no podría transitar en este pacto de gobernabilidad (…) es positivo pero hay que revisar que en la ejecución éste realmente se transforme en programas y en acciones del Gobierno para el bienestar de los veracruzanos”, concluyó.