viernes, 17 de mayo de 2013

LLEGA A CÓRDOBA CAMPAÑA ESTATAL PARA EL REGISTRO UNIVERSAL, OPORTUNO Y GRATUITO DE NACIMIENTOS



Córdoba, Ver.- Personal del DIF Municipal de Córdoba y de treinta municipios más de la región, fueron capacitados por personal de DIF Estatal, para en breve implementar la Campaña Estatal para el Registro Universal, Oportuno y Gratuito de Nacimientos.

Con la campaña además se busca afiliar al Seguro Popular a aquellas familias que aún carecen de este servicio médico.

El objetivo de esta importante acción es lograr que todas las niñas, niños y adolescentes veracruzanos, cuenten de manera gratuita con su acta de nacimiento y con ello, se garantice su derecho a la identidad, señaló Patricia Díaz Vellán, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (CEDAS).

En la charla, la presidenta del Sistema Municipal, Mary Lee Ross de Rivas, dio la bienvenida a los asistentes y aplaudió el hecho de que todos los niños y adolescentes cuenten con un nombre, que les dé identidad.

La población a la que va dirigida esta importante campaña es a las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, que no cuenten con acta de nacimiento, en el periodo de mayo-diciembre de 2013.

El 29 de abril el DIF Estatal, la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General del Registro Civil, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Salud y los Sistemas Municipales DIF, firmaron un convenio para sentar las bases de coordinación para la implementación de esta campaña.
Los DIF Municipales trabajarán en coordinación con los agentes y subagentes municipales y jefes de manzana, a fin de detectar aquellas familias donde hay menores que no han sido registrados.

En las visita que realizará personal del DIF, el familiar del menor deberá proporcionar el nombre, fecha de nacimiento, sexo, nombre del padre, de la madre, dirección, entre otros datos para el llenado de una Cédula de Registro.

Posteriormente se les entregará un folio el cual deberán llevar a la Oficialía del Registro Civil, junto con los requisitos y solicitud de asentamiento, para que sea entregado de manera gratuita el registro de la niña, niño o adolescente,

Durante la reunión regional con sede en el DIF cordobés, los representantes de los DIF Municipales y de Oficialías del Registro Civil, recibieron toda la información por escrito, así como documentos que ocuparán para los registros.