sábado, 18 de mayo de 2013

Becan a once estudiantes y egresados de la UV



A través de una ONG internacional…

* Viajarán a Brasil, Colombia, Alemania, Marruecos, Malasia, Ucrania, India y Túnez

* Realizarán prácticas sociales y profesionales en grandes empresas multinacionales


Lázaro Cárdenas Pérez


Xalapa, Ver.- Un total de once estudiantes y egresados de la Universidad Veracruzana (UV) viajarán a países de Asia, Europa y Latinoamérica como parte de un intercambio cultural y de pasantías auspiciado por una organización no gubernamental internacional.

Los jóvenes viajarán -con el apoyo de AIESEC, organización internacional enfocada en proveer una plataforma para el desarrollo del liderazgo juvenil- a Brasil, Colombia, Alemania, Marruecos, Malasia, Ucrania, India y Túnez.

El encargado de medios y relaciones públicos del comité local de AIESEC, José Canseco Basurto, explicó que los estudiantes y egresados realizarán dos tipos de prácticas, las sociales en organizaciones no gubernamentales y las profesionales en grandes empresas multinacionales.

Precisó que se trata de jóvenes que cursan o culminaron estudios en artes, lenguas, arquitectura, negocios internacionales, publicidad y relaciones públicas de la Universidad Veracruzana (UV).

Los participantes en este intercambio, detalló, deben pagar su boleto de avión, seguro de vida y el acceso que va de mil 950 pesos para prácticas sociales a tres mil 950 para las profesionales.

La organización internacional y las empresas donde realizarán sus pasantías les proporcionarán hospedaje, transportación y alimentación, así como un pago por sus servicios que prestarán desde seis semanas hasta un año y medio, dependiendo de las prácticas que hayan escogido.

Explicó que aquellos que realizarán prácticas profesionales serán acogidos por empresas como DHL, HP, Google y Sony, entre otras, las cuales exigen hablar al cien por ciento el inglés.

AIESEC ofrece a los jóvenes la oportunidad de participar en pasantías internacionales, vivir el liderazgo y participar en un ambiente de aprendizaje global.

Actualmente se encuentra en 113 países y 2 mil 400 universidades en todo el mundo; ha realizado 5,000 intercambios profesionales y 15,000 experiencias de voluntariado; cuenta con 86 mil miembros en sus 64 años de experiencia y tiene 8 mil socios/aliados.