Xalapa, Veracruz, 08 de abril de
2025. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local
Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) determinó los topes de gastos
personales de campaña de las personas candidatas a juzgadoras en el Proceso
Electoral Local Extraordinario 2024-2025 para la elección de personas
juzgadoras.
El importe del tope de gastos
personales para las personas candidatas a juzgadoras en el Proceso Electoral es
de $441,863.14 pesos, el cual se estimó suficiente para que cada persona
candidata a juzgadora pueda realizar las actividades permitidas dentro de su
campaña, que tendrá una duración de 30 días, del 29 de abril al 28 de mayo, con
el estimado de un gasto diario por $14,728.77 pesos.
Al respecto, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos, María Fernanda Sánchez Rubio expuso un minucioso análisis sobre el Acuerdo tomado, el cual cuenta con las bases de distintos precedentes del ámbito federal.
En el mismo tenor, el Consejero
Electoral, Fernando García Ramos expresó que cada decisión que se toma en el
OPLE Veracruz hace historia, y este tema atañe a toda la ciudadanía, porque los
topes de gastos tienen que ver con generar equidad en la contienda.
De igual forma, la Consejera
Electoral, Maty Lezama Martínez confió que en futuros procesos electorales se
puedan encontrar herramientas que permitan sentar bases más objetivas y
proporcionales, que sean justas para las magistraturas y jueces, en el cuidado
de la equidad en la contienda.
Además, la Consejera Electoral,
Mabel Aseret Hernández Meneses mencionó que tener topes amplios permite que haya
un reporte activo de los gastos, consideró que, para evitar una disparidad, se
debe hacer una discusión del tema del financiamiento.
De igual forma, la Consejera
Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez aseveró que el financiamiento
público tiene que ver con una fórmula que es el sustento a los topes de gastos
personales de campaña.
El Consejero Electoral, Quintín
Antar Dovarganes Escandón manifestó estar a favor de una elección ciudadana,
que emanen personas provenientes de la ciudadanía.
Cabe destacar que, la Consejera
Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales resaltó que a
partir de los precedentes del Instituto Nacional Electoral y el criterio de la
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que
tienen su base en la racionalidad, los cargos, electorado y territorialidad se
construyó este Acuerdo.
“Indicar a la ciudadanía que
estos topes van concatenados a un acompañamiento que se efectúa a las
candidaturas respecto de la fiscalización de sus gastos de campaña y también,
la oportunidad de cómo desarrollar estas campañas que deberán ser visualizada a
través de las redes sociales, que también implican la erogación de gastos que
tendrán que efectuarse en este tenor”, puntualizó, y nuevamente exhortó a las
candidaturas esperar el inicio de las campañas electorales.
Por último, el Acuerdo refiere
que no existe necesidad de diferenciar a las candidaturas por ámbito
territorial de elección, ya que sólo existe una circunscripción para todos los
tipos de elección, por lo que el tope referido se estima suficiente, precisando
que el incumplimiento o rebase de los topes máximos de gastos personales de
campaña anteriormente determinados, constituye una infracción para las personas
candidatas a los cargos jurisdiccionales.
OPLE Veracruz