jueves, 9 de marzo de 2023

Presentan ruta turística de off road de Coatepec a Chachalacas.

                                   

                               


Fernando Hernández. 

El coordinador de la ruta turística de Coatepec a Chachalacas en automóviles off road, Carlos Miguel Herrera Tzopitl, confirmó que el recorrido está listo para realizarse del 16 al 19 de marzo. 

“Será la tercera en JR Road, la primera fue en el Estado de México, después de hizo en El Ajusco y ahora venimos a Coatepec a promover el turismo de aventura; es un recorrido, no competencia, no es cronometrado, sino que es un recorrido promoviendo el off road responsable. 


“Y pues conociendo estos bellos lugares, saliendo del ‘Pueblo Mágico’ Coatepec, hacia el nivel del mar en las dunas de Chachalacas en Úrsulo Galván”, señaló el organizador. 

El 16 de marzo será la recepción de pilotos en el municipio cafetalero, fecha en la que también se entregarán los kits de participación en el ayuntamiento, además habrá una cena de bienvenida; un día después, a las 10:00 horas, se dará el banderazo de salida en el centro coatepecano hacia Jalcomulco. 

“Iremos por puras brechas, cruzaremos comunidades, respetando siempre a la naturaleza y a la población, conservando las áreas, llegaremos a conocer el lugar, a que la gente se refresque un poco en el Río de los Pescados. 

“Haremos una pausa y de ahí iremos a Rinconada, donde tendremos un punto de gasolina, para quien quiera cargar, y de ahí cruzaremos por el Paso Doña Juana a las dunas de Chachalacas. 

“Al día siguiente habrá una cena y una ruta más pequeña, dentro de las dunas, para que disfruten esa oferta. Cerraremos con un concierto del grupo ‘La Factoría’”, detalló "Charly" Herrera. 

Las inscripciones siguen abiertas hasta las 22:00 horas del 16 de marzo y los participantes no necesariamente deben ser experimentados pilotos, sino acatar las indicaciones que lleve el tour, además de presentar las condiciones de seguridad pertinentes. 

De igual modo, la oferta fue lanzada para motociclistas especialistas en enduro o motocross. 

Los ya inscritos son procedentes de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y de otros puntos de la entidad veracruzana, para una cuota de entre 35 y 40 participantes. 

“Buscamos que la ruta genere esa derrama económica por los lugares en los que pasamos, obviamente buscamos los permisos en las instancias correspondientes, como Semarnat, Sedema y a cada municipio”, añadió Herrera Tzopitl. 

Finalmente, "Charly" indicó que aún no existe algo definido para hacer competencias a la brevedad. 

“Puesto que aún no hay una regulación como tal, estamos impulsando desde el 2020 lo que es la Federación Mexicana de Off Road para regular todo esto y hacerlo más abierto”, sentenció