jueves, 14 de septiembre de 2017

Alcaldes de la región solicitan la construcción de la ruta alterna Crucero de Xico- Teocelo



***Se reúnen alcaldes de la región, con el delegado de la SCT y personal de la SIOP interviene la diputada Federal por el distrito de Coatepec.

Xalapa, Ver, Jueves 14 de Septiembre del 2017.- La tarde de este miércoles, en las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) en Veracruz, se realizó una reunión de trabajo, donde hicieron acto de presencia alcaldes de la región. 


En dicha reunión los alcaldes de Ayuhualulco, Ixhuacan de los Reyes, Cosautlan de Calvajar, Teocelo y Xico, presentaron al delegado de la SCT, Miguel Ángel Vega Vargas, un documento donde hacen ver la gran necesidad de crear la ruta Alterna a los municipios antes mencionados. 

En el documento entregado al Lic. Miguel Ángel Vega Vargas, los munícipes, Abundó Morales Rosas, presidente municipal de Ayuhualulco; Rafael Díaz Argüello, presidente municipal de Cosautlan de Carvajal; Ing. Everardo Soto Matla, presidente municipal de Ixhuacan de Los Reyes; Ana Lilia López Vanda, presidenta municipal de Teocelo; y Lorenzo pozos Itzá, presidente municipal de Xico, Exponen sus inquietudes para realizar dicho camino alterno.


En unos de los párrafos del documento firmado por los 5 presidentes municipales indican al delegado de la SCT, Miguel Ángel Vega Vargas, lo siguiente debido a los fenómenos meteorológicos que recurrentemente afectan la carretera Teocelo Xico Coatepec y en virtud de la topografía de ese camino cada temporada de lluvias se ve afectado por deslaves e interrupciones que terminan por perjudicar a toda la región cuya única vía de comunicación con la capital del Estado es este camino.

En el documento en mención se continua leyendo lo siguiente, en razón de lo anteriormente expuesto acudimos a usted para solicitarle de manera formal su apoyo para la evaluación del proyecto ejecutivo En primer término y posteriormente la aplicación y modernización de la vía alterna Xico- Teocelo, por la ruta del puente dominado “El Zapote” de manera simultánea incluyen dicho proyecto la ampliación y rehabilitación del puente conocido como la Puente vieja para adaptar a la circulación en dos carriles no omito hacer de su conocimiento que esta opción Vial garantiza un tránsito continuo sin restricciones o afectaciones, ya que todas sus pendientes son favorables al tiempo que no Intercepta Taludes Inestables o pronunciados. 

Por su parte la diputada federal por el Distrito de Coatepec, Noemí Guzmán Lagunés, indico que es urgente que se realice dicho proyecto ante el peligro que representa transitar por la Barranca de Matlacobatl, sobre todo en temporada de lluvias como la actual.



Expresó que geólogos de la UNAM realizaron un estudio y determinaron que todo el macizo de rocas que se encuentra en la barranca es inestable y en cualquier momento puede provocar un derrumbe de consecuencias inimaginables, por lo cual urge la construcción de una ruta alterna hacia Teocelo y otros municipios como Cosautlán de Carvajal, Ixhuacán de los Reyes, Ayahualulco y comunidades de Xico, entre otras poblaciones.

Debido a ello, expresó que la única ruta viable es la que comunica a Teocelo con la comunidad de El Zapote y Xico, con una extensión de 7 kilómetros, donde se necesita además construir un puente para que el tránsito vehicular sea el más adecuado.

Es importante mencionar que los cinco alcaldes allí reunidos coincidieron en que con esta obra se ven beneficiados un importante número de habitantes de los municipios de la región y acordaron trabajar en conjunto para que dicho proyecto sea toda una realidad.

En dicha reunión estuvieron los 5 alcaldes de la región, el delegado de la SCT, Miguel Ángel Vega Vargas y personal de la SIOP