Por Carlos May
Desde tiempos añejos, el 13 de noviembre de cada año se realiza en Teocelo una importante tradición de fe al celebrarse el día en honor a San Diego de Alcalá. Las panaderías elaboran vistosas y coloridas figuras de pan de leche con canela que es llevado en canastas a bendecir al templo parroquial de la Asunción de María.
Según la tradición oral, de este pan, una parte se come al regresar de la misa de bendición para lograr la paz personal y otra parte es guardada para casos "especiales" tales como cuando un enfermo pierde el apetito, se le da de este pan bendito remojado en leche, café o té para reanimarlo y conseguir su alivio.
Panaderías con tradicionales hornos calentados con leña, como la "May Flores" en la calle Rubén Darío, "La Guadalupana" en la calle Juárez, "Pan Casero" de la Calle Morelos y muchas otras, ya en este momento presentan para la venta esta variedad de figuras de tan exquisito pan para una fecha tan especial. Cabe señalar que Teocelo se caracteriza por esta forma tan especial de elaboración y diseño del pan en este importante fecha.
Que porqué este pan en la fecha de celebración de San Diego de Alcalá? precisamente porque cuenta la tradición oral que este fraile siempre acudía al llamado en el portón del monasterio donde residía, de personas muy pobres que el socorría precisamente con pan, acción que no precisamente les agradara a los demás frailes pues su situación económica era precaria por lo que de escondidas realizaba tan noble gesto pero un día al ser sorprendido que en el delantal de su habito llevaba el pan para los pobres temeros de ser reprendido suelta su habito cayendo en ese momento en lugar del pan que llevaba una cantidad de rosas.