miércoles, 20 de julio de 2016

Xiqueños pasean y levantan arco ornamental en honor a Santa María Magdalena




Xico, Ver, a 20 de julio de 2016.- El olor a incienso, los disfraces multicolores y el sonar de las cencerros vistieron la celebración religiosa del levantamiento del arco ornamental elaborado de flor de “Cucharita” mayor ofrenda que los Xiqueños entregan a Santa María Magdalena.

El arco floral custodiado por la santa patrona y los grupos de payasos multicolores enmascarados y enfundados en trajes regionales fue el deleite de los visitantes, sin faltar el sonar de los cencerros y el grito de los cencerreros.





Desde las primeras horas de este 20 de julio se notó el movimiento por parte de los encargados del orden en dicha peregrinación. 

El cansancio no importa, el sudor cae en los rostros de los varones que en hombros llevan la ofrenda, los bailes no cesan, es un jolgorio y una fiesta que los habitantes no pueden esconder.

La santa fue paseada por las calles de Guerrero, el Pintor e Hidalgo y para fortuna de los devotos, la lluvia no apareció como en otros años, por el contrario, el sol se observó en todo su esplendor.

Alrededor de la una de la tarde, la imagen subió por la calle Hidalgo, en un caminar lento, acompañada por Xiqueños y los cientos de visitantes provenientes de varios puntos del país e incluso extranjeros mientras otros más esperaban en el atrio de la parroquia su llegada.Fueron dos horas de trayecto para que el arco floral llegara a la parroquia de Santa María Magdalena.




Por fin, la ofrenda llegó, las cuerdas se fueron atando y los hombres secaron su sudor, cansados. Todos cooperaban, empujaban; a la cuenta de tres unos tiraban de las cuerdas, por momentos había angustia al intentar subirlo, pero nadie perdía el ánimo.

Tardaron alrededor de diez minutos para colocarlo en las puertas de la iglesia, las campanas sonaron y los danzantes agradecieron.

Cabe destacar que este año se contó con la participación de la danza del venado Yaqui del estado de Zacatecas y de la danza de los matlachines también del mismo estado. Entre otras danzas más de otros lugares de la república mexicana.

En este evento religioso se contó con el resguardo de la policía estatal y municipal así como del personal de las diferentes corporaciones de auxilio tales como protección civil, cruz verde delegación Xico, grupo de rescate brujos de Xico, protección civil del estado, protección civil Xico Bomberos Coatepec entre otras corporaciones más. 

El delegado regional de protección civil zona Coatepec, comandante Victor Muñoz Garcia  calculo la presencia de cerca de 50 mil personas provenientes de varios puntos de la república y extranjeros.