Periodistas/ fotos Elox Noticias
XICO, VER.- Lunes 18 de julio de 2016.- el pasado sábado 16 de julio, cientos de niñas y niños de todas las edades participaron en la tradicional procesión pastoral infantil que desde hace más de 35 años recorre las principales calles del ‘pueblo mágico’ Xico en el marco de las actividades religiosas de la Fiesta Patronal en honor a ‘Santa María Magdalena’.
La procesión también conocida como del ‘catecismo’ busca seguir conservando el respeto, la devoción, y el amor a San María Magdalena entre las nuevas generaciones.
Es impresionante ver como un importante número de infantes danzan, brincan y cantan sin cansancio alguno recorren las calles inculcando el fervor a la Santa Patrona del pueblo.
Como es costumbre, cada año las niñas y niños Xiqueños se reúnen en diferentes barrios – capillas – para desde allí, iniciar su procesión por las calles del centro histórico hasta arribar a la parroquia edificada en honor a ‘María Magdalena’ donde se prepara la celebración eucarística.
Así, brincando y bailando durante su trayecto, algunos niños danzaron con la música del violín y la jarana, mientras que otros infantes corrían cargando pequeños toritos, ‘Es un honor servirle a Magdalena, ella nos da mucho a mí y mis papas, nosotros le demos las gracias por todo lo que ella hace por nosotros’, dijo Jesús Antonio, unos de los niños que bailaba con gratitud a la Santa Patrona de Xico.
Cabe destacar que en este año algunas danzan fueron acompañados por la música de los “mini-mas penquitos” mismos que se prepararon por espacio de casi ocho meses para este gran acontecimiento religioso.
También es importante destacar la participación de la danza de los toriteros de la casa de la cultura.
De acuerdo a Rafael Tepetla (el Toro), uno de los responsables de los juegos pirotécnicos en Xico, las niñas y niños de Xico se pintan solos para participar en la procesión infantil, ‘Los niños se pintan solos para armar una fiesta y ya sea que pidan cooperación entre la sociedad, hagan rifas o hasta con lo que les dan sus padres para su domingo, lo van juntado y al final se juntan y compran su torito para donárselo a María Magdalena’, explicó.
Por la noche el atrio de la Parroquia de Santa María Magdalena, se llena de luz y colores con la quema de los tradicionales toritos que niñas y niños donaron a la patrona del pueblo.