POR RAYMUNDO LEÓN
Organizaciones de Trabajadores taxistas marcharon ayer hacia el centro de la ciudad para exigir de la Dirección de Transporte Público mayor atención y respuesta inmediata a sus demandas, incremento a la tarifa de pasaje y un alto a las arbitrariedades que cometen las empresas de grúas contra todos los automovilistas.
Guillermo Celaya de Jesús, secretario general del Sindicato de trabajadores Taxistas “Miguel Aleman Velasco” señaló que el problema de las empresas de grúas en la ciudad se ha agravado al grado de que si antes operaban sólo cuatro empresas ahora operan en Xalapa 10 y que se vive una persecución inaudita contra los automovilistas que incluso pueden dejar estacionados sus autos en lugares donde no hay prohibición y que cuando regresan sus automóviles ya fueron arrastrados por las grúas.
El problema, reiteró, lejos de disminuir se ha agravado con la complacencia de las autoridades de la Dirección de Tránsito. “Estoy de acuerdo en que se puede arrastrar a los vehículos que se encuentren estacionados en lugar prohibido, pero no puede ser que incluso se detenga a los automovilistas para solicitarle algún documento y si no lo lleva que en ese momento se lleven su auto, eso no puede ser porque se ocasiona un gravísimo problema social”, indicó.
En otro tema, comentó que hace 12 años no se autoriza a los trabajadores taxistas un aumento a sus tarifas y que por ello ya no pueden resistir la inflación. En cambio, comentó, los insumos para el automóvil han subido año con año al grado que el taxista ya no saca recursos para comer él y su familia aunque trabaje las 24 horas.
El incremento a las tarifas de taxis, aseveró, es otro de los temas que tienen pendientes los trabajadores taxistas con las autoridades estatales. Comentó, asimismo, que la ley que autoriza la creación de verificentros lesiona a los trabajadores taxistas tanto como a los particulares.
“Los malditos diputados locales se han vuelto serviles. No ven la necesidad del pueblo, pero cuando necesitan del voto andan sonriéndole a todo el mundo para que voten por ellos y cuando se les dan órdenes aprueban a lo pendejo. Tenemos ahí que ahora los verificentros que ya tienen sus negocios y fueron concesionados con Fidel Herrera ya no podrán seguir trabajando porque los diputados al aprobar otra ley violan los acuerdos establecidos desde hace años”, manifestó.
Dijo que si los legisladores quieren actuar como se hace en el DF, primero deben ver la forma de ordenar al gobierno que compre convertidores catalíticos a la gente cuyo vehículo no lo tenga para evitar el daño ambiental.