viernes, 18 de julio de 2014

Institucionalizan México y Perú relaciones al más alto nivel; suscriben un acuerdo de asociación estratégica



Al recibir en el Palacio Nacional al Presidente de Perú, Ollanta Humala, quien realiza una visita oficial a México, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que ambas naciones “contamos con solidez institucional y madurez democrática para construir grandes acuerdos”, además de certidumbre jurídica, estabilidad financiera y un firme compromiso con la apertura económica y el libre comercio.


Añadió que “hoy es un día trascendente para la relación bilateral entre la República del Perú y México. Con la visita oficial del Presidente Ollanta Humala a nuestro país, hemos institucionalizado nuestras relaciones al más alto nivel”.

Señaló que en el marco de esta visita oficial, México y Perú “formalizamos varios instrumentos que consolidarán nuestros intercambios y profundizarán, todavía más, la cooperación para el desarrollo”. Destacó la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica, “con el que se institucionaliza nuestra relación bilateral al más alto nivel, iniciando así una nueva y más fructífera etapa para ambas naciones”.

Este Acuerdo, agregó, “nos permitirá crear mayores sinergias en foros regionales y multilaterales, para unir nuestra voz en temas de interés común como la protección del medio ambiente”.

Puntualizó que en este importante tema, México apoyará “los trabajos de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP 20, de la que Perú será anfitrión a finales de este año.

Durante la comida que ofreció en honor del mandatario peruano, el Presidente Peña Nieto subrayó que la relación entre México y Perú, que tiene más de 190 años, pasa por uno de sus mejores momentos en la historia diplomática, y en ese marco ambos gobiernos suscribieron hoy diez acuerdos “para afianzar y acrecentar la relación de cooperación, de colaboración, de intercambio de experiencias exitosas”.

Mencionó que ambos países cuentan con solidez institucional y madurez democrática para construir grandes acuerdos. “Gracias a la responsabilidad, la voluntad política y el compromiso de las fuerzas políticas y los legisladores, se han alcanzado reformas de gran calado”, apuntó.

Expuso que en México “hemos seguido con interés la profunda transformación que ha emprendido Perú”. Dijo al Presidente Humala que bajo su liderazgo “se han logrado cambios de fondo en sectores estratégicos para el desarrollo futuro de su país, como educación superior, salud y sistema de pensiones”.

Indicó que “los mexicanos también hemos optado por la ruta reformista para llevar a México a su máximo potencial. Las reformas transformadoras que hemos concretado, y sus leyes secundarias, permitirán a nuestro país pasar de un bajo crecimiento inercial a una nueva etapa de desarrollo acelerado, sostenido y sustentable”.

“Son reformas que elevarán la productividad de todos los sectores del país, creando nuevas oportunidades de empleo, fortaleciendo el ingreso familiar, y sobre todo, mejorando los niveles de bienestar de los mexicanos”, añadió.

Antes, en un mensaje a los medios de comunicación, destacó que el flujo de turistas peruanos que visitan México se ha incrementado en 40 por ciento, mientras que el número de mexicanos que visitan Perú ha aumentado arriba de 20 por ciento, en el periodo 2012-2013. Subrayó también que el intercambio comercial entre ambos países ha crecido de manera notable en el último año, y es “20 por ciento superior al que tuvimos en 2012”.

Expresó su reconocimiento al mandatario peruano, tras haberle sido otorgada a Perú la calificación, por parte de una de las más importantes calificadoras internacionales, de “entrar a la categoría de las “A”, lo cual lo hace ser el tercer país en la región latinoamericana en esta condición”.

Resaltó que “tres de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico sean los únicos que a partir del manejo responsable de sus finanzas públicas, estén en esta condición y en esta categoría”.

“México expresa amplio reconocimiento a este liderazgo y a la conducción que el Presidente Humala ha tenido en el Gobierno de su país, y que, sin duda, le ha permitido tener estos últimos años de transformaciones, de cambios estructurales, que están posibilitando un constante crecimiento económico, y que detonarán también en un mayor desarrollo y bienestar para el pueblo del Perú”, indicó.

Previamente, los dos mandatarios sostuvieron un encuentro con sus comitivas en el que se abordaron diversos temas de la relación bilateral y de la cooperación entre ambas naciones en temas multilaterales.