Xalapa, Ver., 17 de julio de 2014.-Las secretarías de Protección Civil (PC) y de Educación de Veracruz (SEV) trabajan para que el próximo año, la entidad cuente en sus universidades tecnológicas con la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.
Al encabezar esta reunión, la titular de PC, Noemí Guzmán Lagunes, destacó la trascendencia que tiene la capacitación en la presente administración, por lo que este año se han formado a más de 138 mil profesionales en materia de protección civil.
Resaltó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha sido muy visionario en el compromiso de contar con leyes que se vinculan con este ámbito para evitar seguir construyendo los riesgos.
Acompañada por el director de Educación Tecnológica de la SEV, Francisco Rangel Cáceres, y rectores de las universidades tecnológicas del estado, la servidora pública apuntó que con el trabajo conjunto para concretar esta carrera, se logrará realizar un gran cambio para seguir fomentando la gestión integral del riesgo en la entidad.
“Se ha dado un giro con la nueva Ley de Protección Civil para que se trabaje a través de la gestión del riesgo, por lo que hemos presentado nuestra Estrategia Veracruzana para la Reducción del Riesgo de Desastres y ahí tenemos la necesidad de no repetir los esquemas tradicionales”.
Por ello, destacó que la población estudiantil, las comunidades y los municipios deben conocer primeramente sus peligros naturales que les impactan, para lo cual se capacita con el Plan Familiar de Protección Civil.
“Si logramos introducir la gestión del riesgo como un modelo del desarrollo, nos separamos de que la protección civil sea una política sectorial y que sea de desarrollo, que es donde queremos llevar a la población para que sea de corresponsabilidad”.
A su vez, Rangel Cáceres informó que las tres universidades tecnológicas de Veracruz ya se encuentran trabajando y han realizado un primer planteamiento. Indicó que realmente hay un interés y queda muy claro la urgencia y necesidad de esta profesión, por lo que dijo que la meta es trabajar sin esperar tanto para abrir este nuevo programa educativo.