jueves, 13 de marzo de 2014

En marcha, programa de Rehabilitación de Bibliotecas Públicas de Xalapa



Boletín de Prensa 

Xalapa, Ver., 12 de marzo de 2014.- La coordinadora de Arte y Cultura en el Ayuntamiento de Xalapa, Noemí Santa Brito Gómez, informó que con la finalidad de promover el acercamiento de los niños y jóvenes a las bibliotecas municipales, se puso en marcha el programa Rehabilitación de las Bibliotecas Públicas, Tecnología e Inglés para todos en Xalapa.

La titular del área señaló que por interés del alcalde Américo Zúñiga Martínez se trabaja en la búsqueda de proyectos que promuevan la educación y la cultura a través de estos espacios públicos, por lo que se acordó en convenio con el Instituto Británico Xalapa, la impartición de cursos de inglés y computación en las bibliotecas municipales.



“Las bibliotecas municipales cumplen un papel muy importante en la sociedad xalapeña, son un espacio lleno de oportunidades para que niños y niñas, jóvenes y adultos se preparen, se capaciten; son un espacio de esparcimiento, de recreación y de fomento a las tradiciones de nuestra ciudad, de nuestro país”, abundó.

Comentó que a la fecha se han abierto estos cursos en tres bibliotecas de la ciudad, la biblioteca Juan de Luz Enríquez en la Avenida Fernando Gutiérrez Barrios de la colonia Luz del Barrio; la biblioteca Carlos A. Carrillo ubicada en el edificio CATRA de la calle Jade en la Unidad Habitacional Fovissste y la biblioteca Rafael Lucio de la calle Herminio Cabañas en la colonia Rafael Lucio, donde se cuentan con más de 330 niños y jóvenes entre las edades de 6 a 13 años inscritos.

Los cursos tienen una duración de tres meses, dos veces a la semana y dos horas diarias, donde se les capacita a los menores desde lo básico en computación como encender una computadora hasta la paquetería de Office y navegar por internet, mientras que en la materia de inglés se les enseña el nivel básico, vocabulario, verbos, colores, profesiones, presente simple, entre otros.

El beneficio que obtienen los menores, aparte de los conocimientos en cursos básicos de inglés y computación, son que el Ayuntamiento absorbe el 75 por ciento del costo de las clases y los padres únicamente pagan el 25 por ciento que equivale a 50 pesos por las dos clases y en caso de no poder costear dicho monto económico, se pueden hacer acreedores a una beca por parte del Ayuntamiento.