jueves, 16 de enero de 2014

En el “Pueblo Mágico” prevalece un ambiente de tranquilidad y paz social, “Juanelo”.


 




En el “Pueblo Mágico” prevalece un ambiente de tranquilidad y paz social, afirmó “Juanelo”.



 * Reconoció presencia de bandas juveniles en el “Pueblo Mágico”



* Se implementará operativo para desanimarlos a deambular por las noches



* No serán intervenidos o detenidos, sólo se les conminará retirarse a sus casas



* Coatepec seguirá como “paso obligado” de automóviles



* Se contempla la apertura solamente de la primera fase del Libramiento de Coatepec



* Abarca sólo de Pacho Viejo a El Grande



* El inicio de la segunda y definitiva etapa es una “incógnita”



* Le corresponde a la SCT definir fecha, dice alcalde


José Antonio Utrera.


Al prevalecer un ambiente de tranquilidad y paz social, en el municipio de Coatepec no se justifica implementar “toque de queda”, afirmó el alcalde Roberto Pérez Moreno, quien aclaró que es solamente un operativo para desanimar a jóvenes que deambulan por las calles y avenidas del “Pueblo Mágico” en horas inapropiadas de la noche-madrugada.


Asimismo, estableció que mientras no se concluya en su totalidad la obra del Libramiento, Coatepec seguirá como “paso obligado” de unidades automotoras tanto del servicio público como particular que se dirigen a municipios circunvecinos entre los que se encuentran Teocelo, Xico, Cosautlán de Carvajal, Ixhuacán de los Reyes y Ayahualulco, entre otros.



Aclaró que para el 28 de enero se tiene contemplado la apertura solamente de la primera fase del Libramiento de Coatepec que abarca de la gasolinera de Pacho Viejo hasta desembocar a la altura de la localidad El Grande permitiendo agilizar principalmente la circulación de la zona de Las Trancas.



Dijo que la segunda etapa del Libramiento de Coatepec que confluye el tránsito vehicular hacia el municipio de Xico desahogando la circulación al interior de la ciudad de Coatepec “le corresponde decretar su inicio a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte por ser una obra del ámbito federal” y al Ayuntamiento sólo le corresponde colaborar.
 
 
 


TOQUE DE QUEDA



Luego de encabezar este miércoles junto con la secretaria de Protección Civil del Estado de Veracruz, Noemí Guzmán Lagunes, la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Protección Civil de Coatepec, “Juanelo” reconoció la presencia de bandas juveniles que se dedican a “grafitear” paredes, fachadas e incluso autos aparcados.


Agregó que se trata de un operativo implementado en coordinación con la Dirección Municipal de Seguridad Pública y no considera –comentó Pérez Moreno- la intervención o detención de jóvenes que sean interceptados durante la noche o madrugada. “Lo que se pretende es conminarlos a retirarse a sus viviendas e evitar posibles actos vandálicos”.


Un “toque de queda” no puede implementarse porque además de anticonstitucional sería una medida autoritaria y el gobierno municipal no es represor, sino únicamente cuida y resguarda la seguridad e integridad de los habitantes del municipio así como su patrimonio personal y familiar. (JAUM)