* Se dañó el puente El Ocotillo y serán necesarios 8.5 millones de pesos para su reparación
Lázaro Cárdenas Pérez
Xalapa, Ver.- El municipio de Colipa resultó con afectaciones tras el paso de la tormenta tropical “Fernand”, por lo cual ya se están haciendo las gestiones necesarias para proceder con la remediación, informó el alcalde Jorge Garrido Zacarías.
Entrevistado en esta ciudad, el munícipe destacó que el puente conocido como El Ocotillo sufrió daños en los aproaches por lo cual se interrumpió el paso de vehículos, momentáneamente, entre Colipa con las congregaciones de El Ocotillo, El Zapotal, El Recreo, La Esperanza, El Vencedor y Santa Cruz.
“Ayer, el señor Gobernador estuvo en el municipio de Yecuatla, ahí pudimos platicar con él y presentarle un reporte sobre cómo estaba la infraestructura de los caminos y en especial de este puente, que nos impide la comunicación entre la cabecera municipal y varias comunidades del municipio de Colipa”.
Garrido Zacarías dio a conocer que el mandatario estatal le informó que se daría atención a los daños a través de la Secretaría de Infraestructura con su programa de Acciones de Respuesta Inmediata para este tipo de contingencias.
“Confiamos en que la Secretaría de Infraestructura nos esté brindando el apoyo necesario para que la gente pueda transitar por esta importante vía, afortunadamente hay otra ruta, que es muy larga, pero que nos permite llegar a esas comunidades para llevarles algunos víveres, no están paradas estas personas, pero sí se elevan por mucho sus gastos de transporte”, señala el edil.
Asimismo, destacó que a consecuencia de las lluvias resultó con afectaciones la carretera Colipa-El Mirador, que es la ruta para llegar al municipio de Yecuatla, pues quedó en muy malas condiciones, y confió que pueda ser atendida con recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), ya que es muy importante para otros municipios como Vega de Alatorre y Juchique de Ferrer.
Por último, Garrido Zacarías informó que los daños por el puente vehicular ascienden a unos 8.5 millones de pesos, por lo cual ahora sólo resta esperar a que sea aprobada la declaratoria de emergencia para que puedan fluir los recursos que permitan su pronta reparación.