Coatepec, Ver.- será en a finales del mes de julio o principios del mes de agosto cuando inicien los trabajos de la segunda etapa del libramiento a Coatepec.
Lo anterior fue anunciado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien indicó que la inversión inicial será de $ 160.00 millones de pesos y se tiene contemplado quede concluida en marzo del siguiente año.
Entrevistado tras una reunión sostenida con autoridades municipales en sala de cabildos del ayuntamiento de Coatepec el mandatario estatal dio a conocer que afinan detalles de trámites pero que en junio se prevé inicie la licitación de la obra y a finales de julio o inicios de agosto inicie.
“Una vez esto en junio, si todo sale bien, sale la obra en licitación, vamos a esperar los 45 días y en julio agosto estaremos arrancando la obra de libramiento de Coatepec el monto de la inversión, es de 160 millones de pesos”, dijo.
El mandatario adelantó que la obra iniciará en la localidad de El Grande y concluirá en Zimpizahua, con una distancia de 3.5 kilómetros.
Recordó que la inversión total será de 250 millones de pesos y que se trata de una inversión regional que incluye a los municipios de Xico, Teocelo, Cosautlán e Ixhuacan de los Reyes, dado que los conectará con Xalapa.
“Toda esa región va a quedar comunicada con la capital por este libramiento y ya vamos a romper este nudo que se hacía en el centro Coatepec por el tráfico de la gente que pasaba por Coatepec para ir”, indicó.
García Jiménez aseguró que la obra se realizará el tiempo récord porque una de las cláusulas que van a tener en la licitación es que la empresa encargada ahora varios frentes simultáneos en todo lo largo del tramo de libramiento.
El mandatario indicó que además colocarán una placa con todas las personas que participaron en este proyecto, como la iniciativa privada, sociedad, particulares, ejidatarios, pequeños propietarios de terrenos.
“Desde hace varios meses un equipo de trabajo conjunto de todas las dependencias de los tres niveles de gobierno, la federal, estatal y Municipal e incluso del Poder judicial se dieron a la tarea de ir librando el paso. Se veía imposible y nos queda solamente el 4 por ciento de todos los trámites que se requerían y en dos semanas ya tendremos un avance de 98 por ciento”.
Aseguró que otros gobiernos no lo hicieron por el impedimento de tanto trámite que se debía hacer, por las negociaciones, pues recordó que en esta obra intervienen 51 predios.
Con Información de Siglo 21